Mycena inclinata (Fr.) Quél. (1 de 3)
Descripción
Basidiomycete que forma densos ramilletes fasciculados sobre la madera de los planifolios (hayas, castaños, abedules...etc.). Los sombreros son cónicos o parábolicos, estriados por transparencia, ligeramente viscosos en tiempo húmedo y de color muy variable (blanquecino, gris, sepia, hasta pardo-rojizo). Las láminas son ascendentes, blancas y con la arista del mismo color que las caras. Carne muy escasa con olor muy fuerte de harina rancia o pepino. El pie es blanco bajo las láminas, pero se va volviendo de color pardo-rojizo de manera caracterÃstica a partir de la base. La variabilidad cromática de ésta y otras muchas especies dificulta sobremanera su determinación. Afortunadamente siempre están presentes algunos caracteres tÃpicos, como el intenso olor harinoso y los elementos microscópicos: revestimiento del sombrero formado por hifas lisas o con sólo algunos pequeños divertÃculos, existencia de abundantÃsimos queilocistidos claviformes provistos de largas excrecencias digitiformes, ausencia de plaeurocistidios y espora amiloide elÃptica. Puerto del Connio, El Refugio (Cangas del Narcea-Asturias), 2-X-2009, en tocón de Betula alba, leg. J. Linde. Las fotografÃas muestran suficientemente la gran variabilidad de las fructificaciones de este hongo.
- Hábitat:
- en humus de Salix sp.
- Altitud:
- 70 m
Etiquetas
#hongos #naturaleza #fotografÃaDatos de la fotografÃa
Autor: Enrique Rubio DomÃnguez
Equipo: Nikon D70 S
Fecha de realización: 02/10/2009
Fecha de publicación: 03/10/2009
Visitas: 3050
Comentarios: 0
Especie asociada a la fotografÃa
Localización
Asturias, Cangas del Narcea, Puerto del Connio (43.0412,-6.7081)
Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografÃa todavÃa. RegÃstrate para hacer tus comentarios o preguntas.