Gloeophyllum odoratum (Wulfen) Imazeki (1 de 2)
Descripción
Hongo de desarrollo sobre madera de coniferas de un vivo color naranja en los bordes del sombrero que contrasta con lo oscuro del resto del sombrero. Su característica principal de identificación es su agradable aroma anisado, a hinojo o vainilla. DESCRIPCIÓN Sombrero: Bulboso, tubular o en forma de abanico o consola, de hasta 20 centímetros de diámetro y 5 centímetros de grosor, con la superficie de joven aterciopelada o finamente tomentosa, con la edad glabra, nodulosa, irregular, llena de baches. Su color de joven es amarillento a naranjado, color canela, que con la edad se vueve pardo oxidado y finalmente negruzco, con el borde anaranjado vivo, grueso y largamente esférico. Pie: Sesil, abundante y directamente adherida al sustrato. Himenio: Cuando se corta, en los tubos se observan divisiones en capas de grosores diferentes, los tubos tirnen paredes gruesas, de hasta 10/15 milímetros, con poros redondeados a ligeramente angulosos o alargados, de 1 a 2 por milímetro, de color blanco amarillento de jovenes, luego amarillento a amarillo canela. Carne: Suave de jovenes, despues dura, leñosa, de color amarillento cuando joven, despues canela y finalmente marrón ferruginoso. Organoleptia: Olor agradable, dulce, anisado, hinojo o vainilla, especialmente de jóvenes. Sabor suave a ligeramente amargo. Microscopia: Basidios bisporicos o tetraspóricos, con esporas de cilíndricas a elípticas, lisas, hialinas e inamiloides, de 7-10 x 3-4,5 ?m, en ocasiones gutuladas. Esporada en masa color blanco. Ecologia: Saprófito a saproparasito, causa una pudrición marrón, sobre maderas blandas, pinos, alerces o abetos, especialmente en tocones de picea (Picea). Es una especie perenne, crecen aislados, con crecimientos nodulares, en ocasiones coexisten varios brotes de distintas etapas de crecimiento. Al ser perenne se puede localizar durante varios años en cualquier época, las partes más viejas y antiguas tienen una superficie rugosa prácticamente negra, las más reciente de color marrón canela, observándose varias líneas en el margen que separan cada etapa de crecimiento. Es una especie rara, incomestible por su carne dura.
- Hábitat:
- Sobre tocon de Pinus sylvestris en pinar.
- Abundancia:
- Rara
- Comentarios:
- Debido a su olor característico es fácil de reconocer y las confusiones poco probables, aunque puede tener similitud con otras especies del genero Gloeophyllum y otros Polyporales como Ganoderma, Inonotus, Fomitopsis o el muy común sobre madera de coniferas Phaeolus schweinitzii, ninguno tiene ese olor tan peculiar.
Etiquetas
#hongos #naturaleza #fotografíaDatos de la fotografía
Autor: Francisco Javier Linares Ferreiro
Fecha de realización: 12/10/2016
Fecha de publicación: 28/03/2018
Visitas: 1906
Comentarios: 0
Especie asociada a la fotografía
Localización
España, Asturias, Tineo, LLANEZA LA (TINEO), Sierra de Tineo. (43.34058,-6.45034)
Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía. Regístrate para hacer tus comentarios o preguntas.