Descripción
Ascomas gregarios, cupuliformes, profunda y lateralmente hendidos, de hasta 40 mm de diámetro y 30 mm de altura. Subestipitados por la existencia de un pseudoestípite de hasta 5 mm de longitud, cilíndrico y esbelto o por el contrario ancho y anfractuoso, blanquecino por la presencia de abundantes restos de micelio. Himenio de color ocre anaranjado vivo en ejemplares jóvenes, tonalidad ésta que desaparece por completo en la vejez para adquirir un color pardo cataño uniforme; liso al inicio, con pliegues obtusos en la vejez y máculas de color vinoso dispersas por el mismo. Excípulo notablemente furfuráceo y de un hermoso color lila oscuro o violáceo que con extrema rapidez desaparece al envejecer los ascomas. Contexto blanquecino, de 1-2 mm de anchura, sin olor ni sabor notables.
Ascos operculados, cilíndricos, de hasta 210 x 13 µm, no amiloides, con la base provista de uncínulos, que contienen ocho ascósporas en disposición oblicuamente uniseriada. Ascósporas hialinas, estrechamente elípticas, generalmente con dos grandes gútulas de 3-4 µm de diámetro y ocasionalmente alguna accesoria más pequeña, con los polos obtusos y paredes lisas ligeramente engrosadas, de 15,0-17,4 x 7,0-8,3 µm; Q = 2,03-2,39. Paráfisis filiformes de 3 µm de anchura, multiseptadas y ramificadas, con los ápices flexuosos o habitualmente intensamente recurvados en forma de cayado, ensanchados hasta 6 µm y un contenido multivacuolar y refringente ocráceo. Excípulo medular con textura intricata de hifas cilíndricas, hialinas, de hasta 10 µm de anchura, caóticamete entrelazadas, que poco a poco van orientándose perpendicularmente a la superficie, transformándose en una textura globuloso-angularis de hifas también hialinas, de hasta 30 µm de diámetro, de la que se desprende hacia el exterior una cadena de 2-4 elementos globulosos o muy anchamente claviformes, de hasta 20 µm de anchura, con sus paredes engrosadas e incrustadas de materia cristalina de color gris violáceo que forman la furfuración del excípulo ectal.
Lazana (Las REgueras-Asturias), 2-XII-2011, en suelo calcáreo bajo Corylus avellana y Hedera helix, leg. A. Román, ERD-5449.
A pesar de poseer nuestra recolección esporas liegramente mayores de las descritas para esta especie, el especialista francés N. Van Vooren nos dice que parece compatible con este taxón.
- Hábitat:
- en humus de Corylus avellana
- Referencia herbario / bichario:
- ERD-5449
Datos de la fotografía
Autor: Enrique Rubio Domínguez
Equipo: Nikon D70 S
Fecha de realización: 02/12/2011
Fecha de publicación: 07/12/2011
Visitas: 1920
Comentarios: 0
Especie asociada a la fotografía
Otidea mirabilis Bolognini & Jamoni
Hongos

Localización
Localización: ASTURIAS, Regueras (Las), Lazana (43.42176,-5.98257)Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía.¿Quieres comentar la fotografía?
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Marinas de Las Regueras

Población
Asturias, Las Regueras, Marinas
Valsera de Las Regueras

Población
Asturias, Las Regueras, Valsera
Valduno

Población
Asturias, Las Regueras, Valduno
Parades

Población
Asturias, Las Regueras, Parades
La Braña de Las Regueras

Población
Asturias, Las Regueras, La Braña
Cogollo de Las Regueras

Población
Asturias, Las Regueras, Cogollo
Santa María de Grado

Población
Asturias, Grado, Santa María de Grado
Santullano

Población
Asturias, Las Regueras, Santullano
Andallón

Población
Asturias, Las Regueras, Andallón
Escamplero

Población
Asturias, Las Regueras, Escamplero