Handkea utriformis
Descripción
Hola a todos!
A ver si alguien me puede echar un cable con la identificación de este hongo. Lo fotografié hace unos días en el puerto de la Cubilla, en una zona de pastos.
Saludos!
Datos de la fotografía
Autor: Alberto Fernández Palacio
Equipo: Canon
Fecha de realización: 19/05/2009
Fecha de publicación: 01/06/2009
Visitas: 2658
Comentarios: 6
Localización
Localización: ASTURIAS, Lena, Puerto de la Cubilla (0,0)¿Te gusta la foto?
Especie asociada a la fotografía
Handkea utriformis (Bull.) Kreisel
Hongos

Descripción
Fotografías
Poblaciones georreferenciadas
Comentarios
Rafa Gonzalez
01-06-2009
Enrique Rubio Domínguez
01-06-2009
Se trata de Handkea utriformis (Bull.) Kreisel, más conocido como Calvatia utriformis (Bull.) Jaap. Un hongo muy común en las zonas herbosas de toda Europa.
Los Scleroderma son siempre mucho más pequeños, jamás de color blanco y no crecen en zonas herbosas abiertas puesto que se asocian mediante micorrizas con diversas especies de árboles.
Alberto Fernández Palacio
01-06-2009
A raíz del comentario de Enrique me he dado cuenta de que se me había olvidado comentar su tamaño, que de diámetro tendría unos 7-8 cm. Creo que has dado de lleno, porque todo lo que comentas concuerda. Saludos!
Enrique Rubio Domínguez
01-06-2009
Rafa apuntaba la posibilidad de que fuese Langermannia gigantea y en efecto ambas especies comparten un hábitat similar. Las diferencias básicas estriban en el tamaño (mucho mayor en Langermannia) y en la oramentación del exoperidio o capa externa que envuelve la seta (liso en Langermannia y tapizado de areolas poligonales coronadas por pequeñas escamas revueltas en Handkea). Además si seccionamos verticalmente el hongo, podríamos ver que en Langermannia no existe subgleba. La subgleba es una zona estéril y alveolada situada bajo la zona fértil productora de esporas. En Handkea dicha subgleba está, por el contrario, bien desarrollada.
Espero haberme explicado bien y que habrais comprendido las diferencias entre ambos.
Un saludo
Rafa Gonzalez
01-06-2009
Enrique te has explicado de maravilla, espero con tus claves no volver a equivocarme, eres un fenomeno. Un abrazo
Alberto Fernández Palacio
02-06-2009
Perfectamente explicado, sí señor. Muchas gracias a los dos y un saludo para todos!
¿Quieres comentar la fotografía?