Cortinarius orellanus Fr. (1 de 2)
Otras fotografías de la serie para completar detalles
Descripción
Esta especie es poco frecuente y vive en los bosques de planifolios con suelo arenoso, fundamentalmente en aquellos de robles y castaños. El sombrero es muy seco, finamente escamoso y de color pardo-anaranjado. Las láminas están muy poco apretadas y son del mismo color.
La importancia de este hongo estriba en el hecho de que es uno de los pocos susceptibles de provocar la muerte al ser humano. Su toxicidad renal es muy elevada y provocó el fallecimiento de 18 personas en Polonia hacia 1950.
Afortunadamente, es muy poco frecuente y su aspecto no invita al consumo.
Villabre, subida al puerto Maravio (Yernes y Tameza-Asturias), 17-IX-2008, bajo Castanea sativa, Quercus robur y Fagus sylvatica.
Datos de la fotografía
Autor: Enrique Rubio Domínguez
Equipo: Nikon D70 S
Fecha de publicación: 17/09/2008
Visitas: 2962
Comentarios: 0
Especie asociada a la fotografía
Cortinarius orellanus Fr.
Hongos

Localización
Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía.¿Quieres comentar la fotografía?