Cortinarius atrovirens Kalchbr. (1 de 2)
Otras fotografías de la serie para completar detalles
Descripción
Basidiomas con píleo grande, convexo a obtusamente mamelonado, de hasta 90 mm de diámetro. Revestimiento pileico muy viscoso glutinoso, de color verde oscuro, verde oliva, maculado papuloso de pardo rojizo hacia la zona central y algo más claro, amarillo verdoso, cerca del margen que es excedente y durante mucho tiempo remetido; algunas fibrillas innatas oscuras pueden dibujarse en esta zona en algunos ejemplares. Carne abundante, sin olor especial, de color amarillo verdoso en su totalidad, olivácea bajo el revestimiento pileico y sobre las láminas; sin sabor amargo.Todo el carpóforo ennegrece bastante tras la desecación (exsiccatum). Láminas amarillo verdosas a oliváceas, más tarde herrumbrosas por la esporada. Cortina abundante teñida de pardo herrumbroso por las esporas.
Pie seco, de hasta 80 x 20-(30) mm, amarillo verdoso, oliváceo cerca de la base, mucho más claro que el sombrero, sin ornamentación; terminado en un bulbo napiforme y marginado y continuado por abundante micelio amarillo verdoso. Reacciones químicas: KOH en carne = oliva; KOH en cutícula acrecienta la tonalidad olivácea y al cabo de unos minutos negruzco, en absoluto reacción roja ni pardo-rojiza salvo con el tiempo y en la aureola marginal de la mancha negruzca.
Carne+Sulfato ferroso = verdoso. Carne + Guayaco =rosa lila. Esporas amigdaloides, verrucosas, parduscas sub micro, de 9,3-10,9 x 5,7-6,6 micras; Q = 1,50-1,78.
Covadonga, carretera a los Lagos (Cangas de Onís-Asturias), 19-X-2010, en suelo calcáreo bajo Corylus avellana.
Este hongo crece típicamente en los abetales de montaña (Abies alba) pero aparece muy raramente en los bosques calcáreos de planifolios.
- Hábitat:
- en humus de Pinus sylvestris
- Referencia herbario / bichario:
- ERD-5377
Datos de la fotografía
Autor: Enrique Rubio Domínguez
Equipo: Nikon D70 S
Fecha de realización: 19/10/2010
Fecha de publicación: 04/10/2011
Visitas: 2111
Comentarios: 0
Especie asociada a la fotografía
Cortinarius atrovirens Kalchbr.
Hongos

Localización
Localización: ASTURIAS, Cangas de Onís, Covadonga (43.30444,-5.02024)Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía.¿Quieres comentar la fotografía?
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Majada de Acebéu

Conjunto etnográfico
Asturias, Cangas de Onís, Lagos de Covadonga
Pico Priena

Elemento de interés natural
Asturias, Cangas de Onís, Covadonga
Lago Enol

Elemento de interés natural
Asturias, Cangas de Onís, Lagos de Covadonga
Teleña

Población
Asturias, Cangas de Onís, Teleña
Demués

Población
Asturias, Onís, Demués
Invernales de Prioru

Conjunto etnográfico
Asturias, Cangas de Onís, Invernales de Prioru
Iglesia de San Pedro de Con

Monumento. BIC declarado en BOPA 23/02/1993
Asturias, Cangas de Onís, Mestas de Con
Basílica de Nuestra Señora de Covadonga

Monumento. BIC declarado en GACETA 02/05/1884
Asturias, Cangas de Onís, Covadonga
Braña de Moroñes

Conjunto etnográfico
Asturias, Cangas de Onís, Lagos de Covadonga
Llano de Con

Población
Asturias, Cangas de Onís, Llano de Con