Descripción
Apotecios superficiales que forman densos grupos de hasta nueve ascomas sésiles, subturbinados, más o menos cupuliformes y de hasta 10 mm de diámetro, con el himenio de color pardo rojizo oscuro o pardo violáceo intenso y el excípulo del mismo color, ocre rojizo al desecarse. Margen más pigmentado, casi negruzco, grumoso con la ayuda de una buena lupa. Contexto muy escaso, de color pardo rojizo o pardo violáceo en estado de buena hidratación, sin emisión de látex al ser expuesto.
Ascósporas de (10,6)-11,2-(12,1) x (6,3)-6.7-(7,5) µm; Q = (1,59)-1,68-(1,78); hialinas, elípticas, con los polos obtusos y paredes lisas y engrosadas, provistas de dos grandes gútulas lipídicas internas de 3-4 µm de diámetro y en ocasiones un muy fino contenido espumoso. Ascos cilíndricos de hasta 132 x 10 µm, octospóricos, operculados, yodonegativos y provistos de uncínulos basilares. Paráfisis filiformes de hasta 2 µm, multiseptadas, ramificadas, con frecuentes segmentos dilatados, moniliformes y ápices ensanchados hasta 6 µm, rectos o más frecuentemente recurvados, la mayor parte de las veces intensamente uncinados, en forma de cayado o báculo, hialinos o con pigmento pardo amarillento intracelular, sin la existencia de sustancia intercelular aglutinante formadora de epitecio. No se observa niguna presencia de pigmentos carotenoides, amarillos o anaranjados, en parte alguna de los ascomas.
Excípulo medular formado por una capa con textura intricata de hifas pigmentadas cilíndricas o infladas, retraídas en los septos, de 3-25 µm de diámetro y más o menos entrelazadas. Excípulo ectal formado por un ancho estrato con textura globuloso-angularis de hifas pigmentadas, vesiculosas o poligonales, de 10-50 µm de diámetro. Hacia la base del ascoma se pueden observar hifas hialinas y cilíndricas de anclaje de 3-4 µm de diámetro, con las paredes finas y cristalíferas. Pelos enormememente inconspicuos y por ello difíciles de estudiar, probablemente sólo situados en el margen en el que forman prietos acúmulos muy inconstantes, bi o tricelulares, de hasta 50 x 8 µm, intensamente pigmentados y con el artículo terminal obtuso, claviforme.
Observaciones: Esta especie comparte con Anthracobia subatra (Rehm) M.M. Moser la ausencia de pigmentos carotenoides en sus ascomas, muy evidentes por otra parte en el restos de especies del género, pero se individualiza bien del resto por sus pequeñas ascósporas y sobre todo por la existencia de multitud de paráfisis uncinadas.
*Pola de Somiedo, carretera a Gúa (Somiedo-Asturias), en restos carbonizados vestigios de un incendio acaecido este mismo verano, en compañía de Anthracobia sp. pl., 15-XII-2012, leg. J. Linde.
Nuevo para el catálogo asturiano.
- Hábitat:
- en estiércol de equino
- Referencia herbario / bichario:
- ERD-5092
Nueva cita de Anthracobia uncinata.
Nuevo para Asturias
Publicado en el número 403 de asturnatura.com (17/12/2012).

Datos de la fotografía
Autor: Enrique Rubio Domínguez
Equipo: Nikon D70 S
Fecha de realización: 15/12/2012
Fecha de publicación: 16/12/2012
Visitas: 1754
Comentarios: 0
Especie asociada a la fotografía
Anthracobia uncinata (Velen.) Spooner
Hongos

Localización
Localización: ASTURIAS, Somiedo, Pola de Somiedo (43.08556,-6.26152)Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía.¿Quieres comentar la fotografía?
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Braña de Siellas

Conjunto etnográfico
Asturias, Somiedo, Villarín
Braña Campizos

Conjunto etnográfico
Asturias, Somiedo, Castro
Peña Furada

Elemento de interés natural
Asturias, Somiedo, Valle de Lago
Área Recreativa de La Malva

Área recreativa
Asturias, Somiedo, La Malva
Braña Resel.lar

Conjunto etnográfico
Asturias, Somiedo, Braña Resel.lar
L'Argaxu

Conjunto etnográfico
Asturias, Somiedo, L'Argaxu
Braña de Mumián

Conjunto etnográfico
Asturias, Somiedo, Coto de Buenamadre
Gúa

Población
Asturias, Somiedo, Gúa
Braña de Las Machadas

Conjunto etnográfico
Asturias, Somiedo, Gúa
Iglesia de Santa María de Gúa

Monumento
Asturias, Somiedo, Gúa