Physalia physalis (2 de 6)
Descripción
Detalles de una carabela portuguesa. Normalmente vemos la parte que está fuera del agua, el flotador o pneumatóforo, pero bajo el se encuentra una gran colonia de pólipos que básicamente se dividen en tres tipos. Los dactilozoides están provistos de células urticantes y se encargan de atrapar el alimento; se encuentran situados sobre tentáculos retráctiles que al encogerse llevan el alimento atrapado por los dactilozoides al segundo tipo de pólipos, los gastrozoides, que se encargan de la digestión de la presa. El tercer tipo son los gonozoides, localizados inmediatamente bajo el flotador y que es donde se encuentran pólipos que se encargan de la reproducción y dispersión de las nuevas carabelas. En las fotos se aprecian bien los tentáculos, dactilozoides y gastrozoides, y se intuyen algunos pequeños gonozoides.
Especie asociada a la fotografía: Physalia physalis (Linnaeus, 1758) (Cnidaria, Physaliidae)Fecha de observación: 23/02/2014Fecha de publicación: 10/09/2024
Autor: Marcos Fernández Iglesias †

Detalles de la observación
Hábitat | Marino |
---|---|
Legit | Marcos Fernández Iglesias |
Determinador | Marcos Fernández Iglesias |
Ref. herbario / bichario | MFI 526 |
Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía. Regístrate para hacer tus comentarios o preguntas.
Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
Localización
País y región: España, PontevedraLugar: Sanxenxo, NOALLA (SANTO ESTEVO), Playa A Lanzada
Coordenadas: 42.45515,-8.88911
Otras fotografías de la observación
Colecciones / herbarios
Colección | Colección de Marcos Fernández Iglesias |
---|---|
Referencia / signatura | MFI-526 Consulta los datos del ejemplar en su colección |