Ctenolepisma longicaudatum
Descripción
Se cayó en la bañera seguramente desde el canal de ventilación. No se si se trata de un Lepisma saccharina (lepisma de la harina o pececillo de plata) o un Thermobia domestica (insecto del fuego o termobia de las tahonas) o de otro.
Especie asociada a la fotografía: Ctenolepisma longicaudatum Escherich, 1905 (Arthropoda, Lepismatidae)Fecha de observación: 24/10/2010Fecha de publicación: 24/10/2010
Autor: José Luis Porto Torres

Comentarios
¿y qué dice el gato de tu nuevo animal de compañía?

Carmen Morán
24-10-2010A mi también me parece el que dice Rafa. El nombre de insectos de fuego viene de que suelen vivir en zonas cálidas (tubos de calefacción, hornos,...)

Juan Luis Menéndez
26-10-2010Identificado como Ctenolepisma longicaudatum por J. Robla.

Juan Luis Menéndez
29-05-2024Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
#invertebrados #naturaleza #fotografía
Lugar: Avilés, En mi bañera
Coordenadas: 43.55577,-5.92762
Localización
País y región: AsturiasLugar: Avilés, En mi bañera
Coordenadas: 43.55577,-5.92762
Hola amigo Porto, por la pilosidad de los costados y del frente de la cabeza, aparte de su estructura general, se trata "Thermobia domestica" conocida como Termobia de las tahonas o Insecto de fuego. Saludos
Rafa Gonzalez
24-10-2010