Descripción
Dentro de éste género, y exceptuando los híbridos, lonchitis tiene la fronde uno pinnada, mientras que setiferum y aculeatum son dos pinnada. Aculeatum, además de que suele vivir en estos ambientes rocosos, se diferencia de setiferum en que su pínnula acroscópica basal es muy grande y que tiena las pinnulas sentadas o sésiles. Setíferum tiene la fronde más grande, suele vivir en bosques, la pinnula acroscópica basal no es tan grande y las pínnulas son pecioluladas.
Saludos.
- Hábitat:
- Rocoso
Datos de la fotografía
Autor: César Fernández González
Equipo: Olympus E-420. Objetivo macro de 50 mm y objetivo tele ED 70-300.
Fecha de realización: 25/08/2012
Fecha de publicación: 02/09/2012
Visitas: 2122
Comentarios: 0
Localización
Localización: ASTURIAS, Cabrales, Subiendo de Pandébano a Urriellu. (43.21721,-4.7755)¿Te gusta la foto?
Especie asociada a la fotografía
Polystichum aculeatum (L.) Roth
Plantas

Descripción
Fotografías
Poblaciones georreferenciadas
Relaciones con otras especies
Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía.¿Quieres comentar la fotografía?
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Bulnes

Población
Asturias, Cabrales, Bulnes
Torca Urriellu

Zona protegida
Asturias, Cabrales, Proximidades de la Vega Urriellu
Naranjo de Bulnes

Elemento de interés natural
Asturias, Cabrales, Macizo Central de los Picos de Europa
Invernales de Valfrío y Tobaos

Conjunto etnográfico
Asturias, Cabrales, Tielve
Invernales del Texu

Conjunto etnográfico
Asturias, Cabrales, Sotres
Canal de Balcosín

Elemento de interés natural
Asturias, Cabrales, Bulnes