Picris hieracioides
Descripción
es dela familia del diente de león o de la cerrajilla
pero no la identifico bien
Datos de la fotografía
Autor: Jesús Arlanzón Revilla
Equipo: nikon coolpix 5630
Fecha de realización: 14/07/2011
Fecha de publicación: 06/08/2011
Visitas: 2529
Comentarios: 6
Localización
Localización: ASTURIAS, Villaviciosa, villaverde - villaviciosa (43.54357,-5.52565)¿Te gusta la foto?
Especie asociada a la fotografía
Picris hieracioides L.
Plantas

Descripción
Fotografías
Poblaciones georreferenciadas
Relaciones con otras especies
Comentarios
José Luis Porto Torres
08-08-2011
Me parece un Hieracium, del que tenemos más de 20 especies en Asturias. Lo mejor es que con la planta a la vista apliques la clave de Flora Ibérica que tienes en:
http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/borradores/vol_XVI/Hieracium.pdf
y a ver qué pasa.
Saludos
Juan Luis Menéndez
08-08-2011
José Luis Porto Torres
08-08-2011
Jesús Arlanzón Revilla
09-08-2011
no he tenido tiempo de ver lo de hieracium
mirando lo que hay por ahí en picris hieracioides, creo que no, porque las hojas no insertan en el tallo como la 'mía'
me llevaré en el portátil la guía que me ha mandado Porto y miraré a ver
gracias
Juan Luis Menéndez
09-08-2011
Meterse con una clave de Hieracium sin la planta delante es algo muy venturoso. Si te fijas en las brácteas, esas hojillas que aparecen bajo las flores, verás que son las que aparecen en otras imágenes de Picris hieracioides.
Muchas veces la implantación de las hojas varía según su posición a lo largo del tallo; en P. hieracioides las hojas basales y las caulinares inferiores son lanceoladas, estrechamente elípticas u oblongas, con el margen de obtuso a agudo, margen de entero a dentado, y se estrechan progresivamente en un peciolo; sin embargo, las hojas del tallo medias y superiores son similares, más pequeñas, sésiles y más o menos amplexicaules. Como ves, la implantación difiere, y según la foto que veas te puede llevar a confusión. Espero haberte aclarado el entuerto.
Muchas veces la implantación de las hojas varía según su posición a lo largo del tallo; en P. hieracioides las hojas basales y las caulinares inferiores son lanceoladas, estrechamente elípticas u oblongas, con el margen de obtuso a agudo, margen de entero a dentado, y se estrechan progresivamente en un peciolo; sin embargo, las hojas del tallo medias y superiores son similares, más pequeñas, sésiles y más o menos amplexicaules. Como ves, la implantación difiere, y según la foto que veas te puede llevar a confusión. Espero haberte aclarado el entuerto.
Jesús Arlanzón Revilla
10-08-2011
evidentemente, hay una diferencia entre un aficionado pardillo y los que tenéis kilómetros de experiencia
gracias por la ayuda
¿Quieres comentar la fotografía?
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Playa España

Playa
Asturias, Villaviciosa,
Iglesia de Santa Cecilia de Careñes

Monumento. BIC declarado en BOPA 18/05/1995
Asturias, Villaviciosa, Careñes
Yacimiento Jurásico de la Playa de Merón

Zona protegida
Asturias, Villaviciosa, Playa de Merón
Arroes

Población
Asturias, Villaviciosa, Arroes
Playa de Merón, Villaviciosa

Playa
Asturias, Villaviciosa,
Cascada de Argüero - La Mexona

Elemento de interés natural
Asturias, Villaviciosa, Argüero