Linaria alpina subsp filicaulis
Otras fotografías de la serie para completar detalles
Descripción
Linaria encontrada en el primer Km del camino que va desde la llegada del teleférico (1834msnm) a Horcados Rojos, el 26 de Julio de 2008.
Datos de la fotografía
Autor: Anna Ribera Crusafont
Equipo: D70 Sigma 105 2,8D
Fecha de publicación: 05/12/2008
Visitas: 2257
Comentarios: 2
Especie asociada a la fotografía
Linaria alpina subsp. filicaulis (Boiss. ex Leresche & Levier) M. Laínz
Plantas

Localización
Comentarios
Luis Carlón Ruiz
05-12-2008
Esa planta corresponde a la raza local de la Linaria alpina, subsp. filicaulis, que se reconoce por sus grandes flores y es propia de predregales calizos de todo el eje cantábrico. En la alta montaña predominan formas de flor pálida como las de tus fotos, mientras que en zonas bajas del entorno de los Picos de Europa se ven formas de flor intensamente azul que suelen considerarse una subespecie aparte, subsp. faucicola. Lo malo es que flores azules pueden verse en los Picos también muy arriba conviviendo con las pálidas, lo que priva de pleno significado taxonómico a esa forma de flores azules. Las formas de nievles bajos suelen ser menos glaucas y de hojas más anchas, pero no está claro que esto no sea un fenotipo causado por las condiciones menos extremnas en que viven. De un momento a otro aparecerá el tono correspondiente de la Flora iberica, en el que se discute brevemente esta cuestión. Saludinos.
Anna Ribera Crusafont
05-12-2008
Hola Luís, estoy realmente fascinada por lo que cuentas. Y tenía preparada otra Linaria para subir mañana. Creo que podrá ser la forma azul. Ya verás. La encontré justo antes de llegar al refugio de Vegarredonda (1450msnm) y estaban tan metidas entre las rocas sueltas que me fue dificil conseguir buenas tomas de las hojas. Y, ¿el estudio genético puede aportar alguna luz sobre si son 2 especies?. Bueno no me alargo más. Gracias por tu tiempo y dedicación. Saludos
¿Quieres comentar la fotografía?