Linaria alpina subsp. alpina (1 de 2)
Descripción
Me gustaría conocer vuestra opinión sobre esta especie que he visto ya en varios lugares, incluso cerca de la costa. Creo que se trata de Linaria alpina subsp filicaulis ¿qué opinais? Adjunto una segunda fotografia del pasado mes de Mayo. Saludos. Erbi
Etiquetas
#flora #naturaleza #fotografíaDatos de la fotografía
Autor: Eduardo Fidalgo Prieto
Equipo: canon s3is
Fecha de publicación: 29/09/2008
Visitas: 2336
Comentarios: 2
Especie asociada a la fotografía
Localización
Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
Comentarios
Gracias Luis por tu aportación.
Leyendo en la web de Flora Iberica veia que solo dan validez a las subsp. alpina y a la subsp. filicaulis, pero veo que el devate sigue abierto. MUchas gracias de nuevo.
Saludos: Erbi

En los herbazales pedregosos y en las gleras de las zonas bajas, más húmedas, predominan formas de flor azul y hojas más anchas como la de tus fotos, que se han considerado Linaria alpina subsp. faucicola (o sea, que vive en las foces o desfiladeros), mientras que en niveles altos, más secos y alterados por los ciclos de hielo y deshielo, predominan las formas de flor más o menos fucsia que corresponderían a la subsp. filicaulis. Pero es posible encontrar algún ejemplar con cualquier color de flor a cualquier altitud, por lo que la situación es confusa. La complica aún más el que en las montañas silíceas del occidente de la Cordillera se vean formas de la Linaria alpina que no son fácilmente referibles a ninguno de estos tipos. Es posible que la plasticidad fenotípica o algún tipo de polimorfismo genético mantenido por la selección natural en hábitat dispares sea responsable de esta diversidad morfológica, pero lo cierto es que no resulta fácil establecer límites y dar un tratamiento analítico a la Linaria alpina del eje cantábrico. Vendrían bien cultivos cruzados y otras investigaciones... A ver si algún día. Saludinos a todos, y a ver si en la próxima quedada no falto.
Luis Carlón Ruiz
29-09-2008