Lathyrus latifolius
Descripción
Si lo es se trata de una planta muy grande dentro de su género, de varios metros de recorrido entre los helechos(Pteridium aquilinum) y grandes hojas y flores, propia de terrenos calizos y clima mediterráneo...que encontré en la zona serpentínica de Melide (La Coruña). Saludos.
Especie asociada a la fotografía: Lathyrus latifolius L. (Chloroplastida, Leguminosae)Fecha de observación: 25/07/2009Fecha de publicación: 18/08/2009
Autor: José Luis Porto Torres

Comentarios
Las claves de flora ibérica, dentro de lo que puedo observar, me llevan también a latifolius, con la única duda de sylvestris. Al parecer sylvestris tiene los lóbulos medios del cáliz lanceolados o linear lanceolados, mientras que latifolius los tiene ovado o triangular lanceolados, como es el caso. Las estípulas ovadas u ovado lanceoladas también orientan más a latifolius que a sylvestris. Flora Ibérica señala que latifolius puede crecer en herbazales húmedos, sotos y orlas forestales sobre cualquier tipo de suelo y está descrito en La Coruña. Curiosamente syvestris no está descrito en Galicia (dudas en Orense)
Saludos.

César Fernández González
19-08-2009Creo que lo puedo confirmar. Gracias por vuestra ayuda.

José Luis Porto Torres
27-08-2009Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
Hola Porto, una de las claves para su identificación son los tallos alados, condición que cumple como vemos en esta foto, así que a ver que opinan otros. Saludos
Rafa Gonzalez
18-08-2009