Descripción
En los arenales de Bayas estos días de sol. En noviembre florecen pocas, es la ocasión de introducirse en las difíciles compuestas.
Saludos
- Hábitat:
- Dunas litorales
- Fenología:
- Flor, hojas
Datos de la fotografía
Autor: César Fernández González
Equipo: Konica Minolta Dimage Z5
Fecha de publicación: 20/11/2007
Visitas: 2545
Comentarios: 6
Localización
¿Te gusta la foto?
Especie asociada a la fotografía
Hypochaeris glabra L.
Plantas

Descripción
Fotografías
Poblaciones georreferenciadas
Relaciones con otras especies
Comentarios
Luis Carlón Ruiz
23-11-2007
Podría serlo perfectamente, desde luego, pero estás muy en lo cierto al decir que las Compuestas son difíciles, y para pronunciarse en firme no hay más remedio que coger unas muestras y pelearse con ellas. Hasta para determinar el género con seguridad hace falta observar detalles anatómicos bastante finos...
César Fernández González
24-11-2007
Tendré que pelearme, cuando mejore el tiempo yconsiga algún ejemplar, si es que los vertidos no llegan hasta Bayas. Cogí de otras especies, ya iremos discutiendo sobre los aquenios y las escamitas...
Juan Luis Menéndez
24-11-2007
Con buenas te fuiste a meter. Esta, si es ella, tiene en la base unos bulbos preciosos, sólo hay que cavar un poco.
César Fernández González
24-11-2007
Respecto a andryala no hay comentarios, supongo que teniendo en cuenta el lugar y el aspecto externo es difícil que la pueda confundir con otra.
César Fernández González
02-12-2007
Buscando otras flores, encontré fotos muy parecidas de hypochoeris glabra, identificada en Asturias y en zonas arenosas. Los dibujos de alguna lámina en google también se parecen a mis anotaciones y aclaran porqué veía algunos frutos con pico y otros sin él. Tengo recogido tambien en las notas la existencia de pelos con escasas apendices -poco plumosos- la de páleas, que los frutos son fusiformes y los pelos del vilano en varias filas.
Me inclino por Hypochoeris glabra ¿Qué opináis?
Luis Carlón Ruiz
03-12-2007
No os lo vais a creer: al ver las hojas se me había pasado a mí por la cabeza el género Hypochoeris, pero tonto de mí me quedé con la tan común Hypochoeris radicata y al ver las hojas tan lampiñas la descarté rápidamente. Tras haber visto esas fotos de que comentas, me parece más que verosímil que se trate de esa especie. ¡Enhorabuena!
¿Quieres comentar la fotografía?
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Playa de Munielles

Playa
Asturias, Castrillón,
Playa de Santa María del Mar

Playa
Asturias, Castrillón, Santa María del Mar
Playa de El Cordial

Playa
Asturias, Castrillón,
Isla de La Deva

Elemento de interés natural
Asturias, Castrillón, Cercanías del Playón de Bayas
Playa de Cazonera

Playa
Asturias, Muros del Nalón,
Playa de La Barca

Playa
Asturias, Castrillón,
Playa de La Guardada

Playa
Asturias, Muros del Nalón, San Juan de la Arena
Playa de El Garruncho

Playa
Asturias, Muros del Nalón,
Playa de Los Quebrantos

Playa
Asturias, Soto del Barco, San Juan de la Arena