Gentiana pneumonanthe (1 de 2)
Otras fotografías de la serie para completar detalles
Descripción
En una pradera de montaña a 1500m. de altura con terreno calizo.Yo diría que es una gentiana no se si occidentalis o pneumonanthe.¿Podríais decirme cual es la diferencia más clara entre ellas? Saludos.
Datos de la fotografía
Autor: Ignacio Fernandez Villar
Equipo: Nikon D7000 Nikor 18-200 y 105 macro
Fecha de realización: 12/08/2012
Fecha de publicación: 10/10/2012
Visitas: 2167
Comentarios: 4
Especie asociada a la fotografía
Localización
Localización: ASTURIAS, Quirós, Pradera (43.05036,-5.95532)Comentarios
Luis Carlón Ruiz
10-10-2012
Gentiana angustifolia es una planta casi acaule (o sea, con un tallo cortísimo con muy pocas hojas que son mucho más pequeñas que las de la roseta basal) y tiene los lóbulos del estigma fusionados en casi toda su longitud. Tu planta, con hojas semejantes a lo largo de los tallos y lóbulos estigmáticos libres, corresponde a Gentiana pneumonanthe, que se distingue además por bastantes más detalles del cáliz y de la ornamentación de las corolas. Supongo que sería un sitio húmedo, con suelo profundo y descalcificado... Por cierto que Gentiana angustifolia debe de ser rarísima en el centro de Asturias, pues aunque hay citas de Peña Ubiña y del Aramo la verdad es que no creo haberla visto personalmente, siendo así que de San Isidro hacia el este aparece por todas partes y casi casi baja a la costa...
Luis Carlón Ruiz
10-10-2012
Conste que Gentiana angustifolia sería el nombre específico de Gentiana occidentalis si consideramos a esta última una subespecie (cuyo nombre prioritario, por cierto, como recoge acertadamente Flora iberia, sería Gentiana angustifolia subsp. corbariensis).
Ignacio Fernández Villar
10-10-2012
Muchas gracias Luis,creo que ahora sí voy a poder distinguirlas.Me dices que es rara en el centro de Asturias pero que hay algunas citas en Peña Ubiña,eso me motiva y la proxima temporada,intentaré encontrarla.Saludos.
Ignacio Fernández Villar
10-10-2012
Por cierto, el prado donde la encontré sí que era humedo,rodeado de llamargas,y creo que bastante profundo...
¿Quieres comentar la fotografía?
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Huerto del Diablo Norte

Elemento de interés natural
Asturias, Lena, Macizo de Ubiña
Tuiza de Arriba

Población
Asturias, Lena, Tuiza de Arriba
Peña Rueda

Elemento de interés natural
Asturias, Quirós, Lindes
Macizo de Ubiña

Elemento de interés natural
Asturias, Lena, Quirós, Zona central de la Cordillera Cantábrica
Porcinero

Población
León, San Emiliano, Porcinero
Vega del Llaseiro

Elemento de interés natural
Asturias, Quirós, Ricabo
Parque Natural de Las Ubiñas - La Mesa

Zona protegida
Asturias, Lena, Quirós, Teverga, Montaña Central de Asturias
Fontán Norte

Elemento de interés natural
Asturias, Lena, Tuiza
Braña de la Cardosina

Conjunto etnográfico
Asturias, Quirós, Puertos de Agüeria