Descripción
Identificada por el amigo Carlón, el cual nos dice que se diferencia de lutea, porque tiene bractéolas en la base de los pedicelos florales, el envés de los tépalos rojizo y la hoja basal más estrecha que la de lutea. Además puede vivir en cualquier terreno algo nitrificado y no solo en bosques sombríos como la lutea.
En los alrededores del lago Isoba hemos encontrado también dos que ya tienen foto en asturnatura: G. fistulosa, propia de terrenos muy abonados y con las hojas basales fistulosas, como indica su nombre, y G. soleirolii que se diferncia de todas las otras por poseer hojas alternas entre las basales y las flores, además de crecer en terrenos silíceos.
Saludos.
- Hábitat:
- Entorno húmedo y calizo de lago de montaña
- Estado:
- Bueno
Datos de la fotografía
Autor: César Fernández González
Equipo: Olympus E-410. Objetivo macro de 50 mm y objetivo tele ED 70-300.
Fecha de realización: 24/04/2010
Fecha de publicación: 28/04/2010
Visitas: 1819
Comentarios: 0
Especie asociada a la fotografía
Localización
Localización: LEóN, Puebla de Lillo, Alrededores del lago Isoba (43.04642,-5.3147)Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía.¿Quieres comentar la fotografía?
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Lago Isoba

Elemento de interés natural
León, Puebla de Lillo, Lago Isoba
Lago Ausente

Elemento de interés natural
León, Puebla de Lillo, San Isidro
Pinar de Lillo

Elemento de interés natural
León, Puebla de Lillo, Cofiñal
Majada El Vallín

Conjunto etnográfico
Asturias, Caso, El Vallín