Un raro equiseto que vive en los suelos turbosos y húmedos de los bosques. La primera cita peninsular es del pinar de Lillo de León (del cual es su mayor tesoro florístico); posteriormente fue encontrado en más localidades, como en el hayedo de Valgrande (Pajares) y otras pocas más. En Asturias figura en el Catálogo regional de especies protegidas como Especie sensible a la alteración del hábitat.
Equisetum sylvaticum es una especie protegida. Su distribución se oculta por considerarse un dato sensible. Para poder verla, debe ser un usuario registrado en SINFLAC de tipo IV