Descripción
Musgo de unos 8 cm de alto que forma tapices o cojinetes que crecen sobre piedras, tocones de árboles o en el mismo suelo. Ha sido encontrado en Quirós a unos 1000 m de altitud en un bosque de hayas con robles cerca de pradería.
El caulidio se encuentra cubierto de filidios secos de color marrón ocre en casi su totalidad, salvo en la parte terminal, donde se agrupan los filidios verdes. El tallo está cubierto por un tomento rojizo o blanquecino, éste último en la parte verde del musgo.
Las hojas son falciformes, lanceoladas, sin ondulaciones y miden unos 6.5 mm de largo. Las células que lo forman son alargadas y con poros redondeados hasta en la parte superior de la hoja. El nervio llega hasta el ápice y tiene una cresta dentada en su parte posterior. Para distinguir D. scoparium de D. transsylvanicum y de D. crassifolium hay que hacer un corte tranversal y observar los diferentes estratos de los que se componen la lámina y la cresta, hecho que por mi escasa experiencia me ha resultado dificilísimo. A duras penas he conseguido ver que su estrato es único y por tanto se trata de Dicranum scoparium.
Bibliografía:
CASAS C, M. BRUGUÉS, R. M. CROS, C. SERGIO (2006) Hanbook of Mosses of the Iberian Peninsula and the Balearic Islands. Institud d´estudis Catalans.
HEDENAS L. & BISANG I. (2004) Key to European Dicranum species. Herzogia 17: 179-197.
Datos de la fotografía
Autor: Marta González García
Equipo: Canon EOS20D, objetivo EF100mm, f/2.8Macro, Lumix DMC-FZ35, Microscopio Novex.
Fecha de realización: 03/09/2016
Fecha de publicación: 12/09/2016
Visitas: 1822
Comentarios: 2
Especie asociada a la fotografía
Localización
Localización: ASTURIAS, Quirós, Parque Natural de las Ubiñas. (43.10254,-5.94868)Comentarios
César Fernández González
12-09-2016
Será escasa la experiencia, pero los resultados muy buenos....
Saludos.
Marta González García
13-09-2016
Gracias Cesar.
¿Quieres comentar la fotografía?
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Las Llanas de Quirós

Población
Asturias, Quirós, Las Llanas
Ronderos

Población
Asturias, Quirós, Ronderos
Vega del Llaseiro

Elemento de interés natural
Asturias, Quirós, Ricabo
Peña Rueda

Elemento de interés natural
Asturias, Quirós, Lindes
Rodiles de Quirós

Población
Asturias, Quirós, Rodiles
Cortés de Quirós

Población
Asturias, Quirós, Cortés
Braña de la Cardosina

Conjunto etnográfico
Asturias, Quirós, Puertos de Agüeria
Huerto del Diablo Norte

Elemento de interés natural
Asturias, Lena, Macizo de Ubiña
Cienfuegos

Población
Asturias, Quirós, Cienfuegos
Mortera del Teixo

Conjunto etnográfico
Asturias, Quirós, Mortera del Teixo