Paraserianthes lophantha (3 de 3)
Descripción
Se encuentra entre dunas a unos pocos metros del mar, desprotegida del viento y de las inclemencias marinas. No he conseguido, por mas que he buscado, aclararme con estas plantas. En este lugar no pasan de los dos metros de altura. No tiene espinas, o por lo menos yo no se las he visto.
Especie asociada a la fotografía: Paraserianthes lophantha (Willd.) I.C.Nielsen (Chloroplastida, Leguminosae)Fecha de observación: 30/11/2014Fecha de publicación: 01/12/2014
Autor: Iñaki Rojo Legarra

Comentarios
Hola Loli. Eres una máquina; miré un montón de plantas (acacias, mimosas, Albizia julibrissin) y ninguna reunía todas las características de esta planta. Ya estaba desesperado, aunque gracias a ello tuve que visitarla en numerosas ocasiones y así fuí recopilando datos como las hojas, vainas, semillas,... cuyo resultado es mas o menos lo expuesto. No se cómo habrá llegado allí, ese es un lugar inhóspito azotado por el viento. Ahora creo que se llama Paraserianthes lophantha. Gracias por la molestias. Un saludo.

Iñaki Rojo Legarra
02-12-2014Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
Hola, Iñaki. Me parece que puede ser una Albizia lophanta, también llamada acacia plumosa. La de tu foto es pequeña pero en Villamartín de la Abadía y aquí en Oviedo las he visto ya convertidas en árboles que miden más de 6 metros. Saludos.
Mª Dolores Núñez Garnés
02-12-2014