Spongia agaricina
Descripción
Las esponjas son bastante difÃciles de determinar, y hacerlo conlleva extracción de espÃculas, observación de cortes de tejido, etc. Esta es de las pocas que se puede reconocer de visu algunas veces: se trata de la Espongia agaricina, que también puede crecer de forma globosa, y entonces no hay manera de distinguirla de visu de la Espongia oficinalis, pero cuando lo hace en su forma tÃpica de copa, entonces sÃ. En el Cantábrico, no suele verse tanto, pero el otro dÃa en Gijón me encontré con estos ejemplares, que me quedaron bien de luz, porque llevaba dos flashes. Hasta ahora, siempre me quedaba una sombra que, o bien me arruinaba el interior, o alguno de los lados exteriores. Comentar que las dos especies que he citado se utilizan para la confección de esponjas de baño.
- Hábitat:
- Fondo rocoso, sobre un bloque grande
Datos de la fotografÃa
Autor: Ricardo R. Fdez
Equipo: Nikon F-100, Sealux, 105 mm, fujichrome velvia 100, subtronic alpha pro y SB-105
Fecha de publicación: 12/09/2007
Visitas: 4246
Comentarios: 3
Especie asociada a la fotografÃa
Localización
Spongia agaricina es una especie protegida. Su distribución se oculta por considerarse un dato sensible. Para poder verla, debe ser un usuario registrado en SINFLAC de tipo IVComentarios
Txomin Rivera
12-09-2007
Hola Ricardo, curioso lo que comentas sobre como identificar esta esponja, me fijaré. La foto la veo bien de iluminación, salvo el primer plano de la parte superior (la zona de laMesophyllum lichenoides), que está un pelÃn quemadita. A ver si te estrenas con el nuevo juguete. Ya tengo ganas de ver tus fotos submarinas con la 5D. Saludos
Mikel Cortés
13-09-2007
Está muy bien. DifÃcil solucionar el tema de la iluminación y más con esa esponja, ahora por ejemplo se ven sombras dobles. Otras fotos tuyas que tienen sombras muy marcadas me gustan mucho también y las sombras, en esos casos, no me molestan. A ver cuando le pones carcasa a la 5D que asà ya no tendrás que llevar los carretes a revelar.
Ricardo R. Fdez
13-09-2007
Hola! Gracias por lo que comentáis, tenéis mucha razón. La carcasa está a punto de llegar, estoy que ya no tengo uñas ni en los pies, a ver si me da tiempo a estrenarla antes de que ya se adentre el otoño. Un abrazo.
¿Quieres comentar la fotografía?
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquà tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Carbayera de El Tragamón

Zona protegida
Asturias, Gijón, Cefontes
Real Instituto de Jovellanos

Monumento. BIC declarado en BOE 24/04/1974
Asturias, Gijón, Gijón
Edificio número 32 de la calle Corrida

Monumento. BIC declarado en BOE 30/09/1980
Asturias, Gijón, Gijón
Biblioteca Pública del Estado de Gijón

Biblioteca. BIC declarado en BOPA 25/06/1985
Asturias, Gijón, Gijón
Palacio de los Jove Huergo y Capilla de la Trinidad

Monumento. BIC declarado en BOPA 14/02/1995
Asturias, Gijón, Gijón
Playa de La Cagonera

Playa
Asturias, Gijón, Somió
Playa de SerÃn

Playa
Asturias, Gijón, Somió
Colegiata y Palacio de Revillagigedo

Conjunto histórico. BIC declarado en BOE 26/06/1974
Asturias, Gijón, Gijón
Playa de Peñarrubia

Playa
Asturias, Gijón,