Descripción
Anversos de macho y hembra, y reverso de hembra, el que se ve un poco el sphragis.
- Hábitat:
- Ladera de montaña
- Estado:
- Bueno
- Abundancia:
- Poco abundante
Datos de la fotografía
Autor: José González Fernández
Equipo: Canon 350D
Fecha de realización: 21/07/1999
Fecha de publicación: 14/01/2010
Visitas: 2150
Comentarios: 4
Localización
Localización: LEóN, Villamanín, Busdongo (42.98472,-5.72292)¿Te gusta la foto?
Especie asociada a la fotografía
Parnassius apollo (Linnaeus, 1758)
Artrópodos

Papilio apollo Linnaeus, 1758. Syst. Nat. I: 465
Descripción
Fotografías
Poblaciones georreferenciadas
Comentarios
Juan Luis Menéndez
15-01-2010
Seguro que hay alguien que no sabe qué es el sphragis...
José González Fernández
16-01-2010
Y tú me lo preguntas... El sphragis es una especie de "cinturón de castidad". Tras aparearse, los machos segregan una sustancia que se endurece con el aire y que colocan debajo del extremo del abdomen de la hembras, produciendo una formación córnea, llamada sphragis, que evita que éstas se vuelvan a aparear.
Emilio A. Pernía
17-01-2010
Preciosa imagen y estupenda captura José. Un saludote.
José González Fernández
17-01-2010
Gracias. El apolo dicen que es uno de los que peor lo va a pasar con el cambio climático, como casi todo lo de montaña, por otra parte. Saludos.
¿Quieres comentar la fotografía?
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Camplongo de Arbas

Población
León, Villamanín, Camplongo de Arbas
El Furacón

Elemento de interés natural
León, Villamanín, Busdongo
Colegiata de Santa María de Arbas

Monumento. BIC declarado en GACETA, 1931
León, Villamanín, Arbás del Puerto