Parnassius apollo (2 de 3)





Otras fotografías de la serie para completar detalles

Parnassius apollo (1 de 3)
Parnassius apollo (1 de 3)
Comentarios 2
Visitas 3354
Parnassius apollo (3 de 3)
Parnassius apollo (3 de 3)
Comentarios 0
Visitas 1408


Descripción


Sobre las flores en las orillas de la pista que une las brañas. La alegria y satisfacción que senti al verla y poder hacer unas fotos aun me dura, como si me tocara un premio, aunque poder verla al natural lo es.

Hábitat:
Prados de diente y siega de alta montaña
Estado:
bueno

Datos de la fotografía

Autor: Alfredo Fernández García

Equipo: Nikon D7100, Sigma 24-105

Fecha de realización: 11/08/2016

Fecha de publicación: 23/08/2016

Visitas: 1397

Comentarios: 0

Especie asociada a la fotografía

Parnassius apollo (Linnaeus, 1758)

Artrópodos

Imagen de Parnassius apolloApolo
Papilio apollo Linnaeus, 1758. Syst. Nat. I: 465

 

Localización

Localización: ASTURIAS, Somiedo, Entre la Mortera de Ordiales y El Rebochal (43.09909,-6.1555)



Comentarios

Nadie ha comentado esta fotografía todavía.

¿Quieres comentar la fotografía?

¿No tienes una cuenta? Regístrate aquí


 

Lugares de interés en las cercanías

Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.

Foz de La Güérgola

Foz de La GüérgolaLa Foz de La Güérgola es un desfiladero que comunica, siguiendo el arroyo de Murias, el pueblo somedano de Arbellales (o Arbeyales, o Arbichales) con varias brañas del valle de Saliencia y el Camín Re...

Elemento de interés natural

Asturias, Somiedo, Arbeyales
 

Braña de Las Campas

Braña de Las CampasTodos los pueblos de Somiedo tienen, a mayor o menor distancia y en zonas más o menos elevadas, varias brañas en zonas ricas en pastos y agua. Al llegar la primavera, se traslada el ganado a estos lug...

Conjunto etnográfico

Asturias, Somiedo, Saliencia
 

Braña de Sobrepena

Braña de SobrepenaBraña somedana cercana al Lago del Valle, a la que se llega por pista cogiendo el camín que tira hacia La Farrapona. La majada se halla en el Alto la Braña, y tiene muy buenas vistas hacia el valle. F...

Conjunto etnográfico

Asturias, Somiedo, Lago de Valle
 

Cascada de La Llamera

Cascada de La LlameraMuy guapa y poco conocida cascada que se encuentra al lado del pueblo somedano de La Llamera, al que se llega por una pista que parte de la que comunica la carretera de Saliencia con Valle de Lago. La...

Elemento de interés natural

Asturias, Somiedo, La Llamera
 

Braña de Murias

Braña de MuriasLa braña de Murias es una importante braña situada al pie de la Peña del Michu, debajo del Camín Real de la Mesa. Se accede a ella por este tradicional camino, o subiendo desde Arbeyales por el sender...

Conjunto etnográfico

Asturias, Somiedo, Arbeyales
 

Barrio de Teverga

Barrio de TevergaBarrio es un pueblo del concejo de Teverga situado a 760 m de altitud. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, y en sus cercanías una iglesia dedicada a Nuestra Señora de los Remedios. E...

Población

Asturias, Teverga, Barrio
 

Braña el Sendeiruelo

Braña el SendeirueloPequeña braña equinoccial somedana, con una cabaña y una otchera, situada al lado de la pista que lleva a La Farrapona, muy cerca de la Braña de Esquimadiellu. Los caminos que llevaban a ella por el m...

Conjunto etnográfico

Asturias, Somiedo, Saliencia
 

Braña de La Corra

Braña de La CorraLa braña de La Corra es otra de las muchas brañas dispersas por el territorio de Somiedo. Situada en el Camino Real de La Mesa, la braña de La Corra está situada bajo la Peña Negra. En las cercanías d...

Conjunto etnográfico

Asturias, Somiedo, Arbeyales
 

Braña de El Tronco

Braña de El TroncoPequeña braña situada a 1160 m de altitud, a medio camino del que que comunica la braña de Tuiza con la del Rebellón o Rebetsón/Rebel.lón, en las estribaciones del Puerto de San Lorenzo por su parte t...

Conjunto etnográfico

Asturias, Teverga, Puerto de San Lorenzo
 

Braña de Busmende

Braña de BusmendeBraña equinoccial de (parece ser) Arbeyales, a la que se llega por las morteras de Saliencia, o desde Arbeyales, siguiendo la ruta que pasa por varias brañas (PR AS-12, Ruta de las Brañas de Saliencia...

Conjunto etnográfico

Asturias, Somiedo, Arbeyales