Descripción
Ninfálido (satirino) extremadamente variable, y distribuido por algunos escasos lugares de la Cordillera y por Picos, donde es abundante, de 1900 metros hacia arriba. Al estar tan cerca del límite altitudinal parece que sería una de las mariposas más afectadas por el cambio climático, pues por estudios hechos en Guadarrama se ha comprobado que al subir la temperatura las mariposas tienden a subir de altitud para encontrar la temperatura óptima de desarrollo, y en este caso no le quedan muchos metros. En las fotografías se observa los reversos del macho y de la hembra (se ve uno de los ácaros rojizos que parasitan frecuentemente a las erebias) y el anverso del macho.
- Hábitat:
- Canchales
- Estado:
- Bueno
- Abundancia:
- Abundante
Datos de la fotografía
Autor: José González Fernández
Equipo: Canon 350D
Fecha de realización: 05/07/2002
Fecha de publicación: 27/01/2010
Visitas: 1863
Comentarios: 0
Especie asociada a la fotografía
Localización
Localización: ASTURIAS, Teverga, Huertos del Diablo (43.07492,-5.98552)Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía.¿Quieres comentar la fotografía?
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Parque Natural de Las Ubiñas - La Mesa

Zona protegida
Asturias, Lena, Quirós, Teverga, Montaña Central de Asturias
Huerto del Diablo Norte

Elemento de interés natural
Asturias, Lena, Macizo de Ubiña
Braña de la Cardosina

Conjunto etnográfico
Asturias, Quirós, Puertos de Agüeria
Porcinero

Población
León, San Emiliano, Porcinero
Bueida

Población
Asturias, Quirós, Bueida
Mortera del Teixo

Conjunto etnográfico
Asturias, Quirós, Mortera del Teixo
Peña Rueda

Elemento de interés natural
Asturias, Quirós, Lindes
Braña de Busbigri

Conjunto etnográfico
Asturias, Teverga, Villadesú
Vega del Llaseiro

Elemento de interés natural
Asturias, Quirós, Ricabo
Macizo de Ubiña

Elemento de interés natural
Asturias, Lena, Quirós, Zona central de la Cordillera Cantábrica