Aricia cramera
Descripción
Tomada en zona de torreón de Peñerudes, concejo de Morcín.
ISO 64, 1/60, f/7,6, con flash de relleno
Datos de la fotografía
Autor: Urbano Suárez
Equipo: Nikon Coolpix P5000
Fecha de realización: 18/08/2011
Fecha de publicación: 26/07/2012
Visitas: 2646
Comentarios: 6
Especie asociada a la fotografía
Localización
Localización: ASTURIAS, Morcín, Peñerudes, Morcín (43.28969,-5.93442)Comentarios
José González Fernández
26-07-2012
Un ícaro no es. Por la pinta parece una hembra de Aricia cramera, si es que con los últimos estudios genéticos no cambiaron los criterios de montensis /(agestis)/cramera, que a saber. Saludos.
Urbano Suárez
28-07-2012
José,
Así es he visto fotos de montesis o por lo menos eso ponía a pie de foto (por internet) y yo desde luego no veo ninguna diferencia, también sea dicho que soy un novato en la identificación de las mariposas.
Esto es un lío?
Saludos
Belén Menéndez Solar
28-07-2012
No desesperes, Urbano, en José González tendrás tu mejor "profe", gracias a él yo ya identifico unas cuantas, pero lleva su tiempo. Un saludo. Belén.
José González Fernández
29-07-2012
En general cramera tiene las lúnulas anarajadas del anverso del ala anterior más desarrolladas, llegando hasta el borde del ala, y el reverso es de color de fondo marrón uniforme, mientras que montensis (o como se llame dentro de unos meses, que hay gente inquieta o desocupada) tiene menos extendidas esas manchas anaranjadas, y suele tener el reverso del ala anterior grisáceo y no marrón. Saludos.
Urbano Suárez
29-07-2012
Belén, viendo lo vistro te doy la razón y no dudo que el tiempo es el mejor asesor acompañado de un buen profesor como lo es José Gonzalez.
Saludos
Urbano Suárez
29-07-2012
José, tu explicación me ha servido de mucho, para poder entender algo mas este pequeño mundo de las mariposas tan apasionante y a la vez para mi tan complejo.
Gracias de nuevo.
Saludos
¿Quieres comentar la fotografía?
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Santo Adriano de Tuñón

Población
Asturias, Santo Adriano, Santo Adriano de Tuñón
Iglesia de Santa Eulalia de Morcín

Monumento
Asturias, Morcín, Santolaya
La Cotina

Población
Asturias, Morcín, La Cotina
Casielles de Priorio

Población
Asturias, Oviedo, Casielles
Santa Eulalia de Morcín

Población
Asturias, Morcín, Santa Eulalia
La Mortera de Ribera de Arriba

Población
Asturias, Ribera de Arriba, La Mortera
La Vallina de Oviedo

Población
Asturias, Oviedo, La Vallina
Las Caldas

Población
Asturias, Oviedo, Las Caldas
El Pumar

Población
Asturias, Morcín, El Pumar
Busloñe

Población
Asturias, Morcín, Busloñe