Rana temporaria (1 de 2)
Descripción
En las guías que he consultado aparece como Rana de bosque Neártica,"Lithobates sylvaticus".Y en bosque la he encontrado, pero entre hojas húmedas y sin ninguna charca o fuente cercana.¿Que opinaís? Saludos
Especie asociada a la fotografía: Rana temporaria Linnaeus, 1758 (Chordata, Ranidae)Fecha de observación: 15/06/2012Fecha de publicación: 24/06/2012
Autor: Pilar Fatou

Comentarios
Hola Pilar. Yo estoy de acuerdo con Luis; para mi se trata de Rana temporaria. La única duda podría estar con Rana iberica, pero esta tendría las patas traseras algo más largas y el tímpano más pequeño. Un saludo.

Jesús Oliveros Pérez
24-06-2012Estaba pelin alejada yo...... Gracias a ambos.

Pilar Fatou
24-06-2012Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
Como su nombre indica, esa rana neártica es americana. Neártica es una contracción de neoártica, con el prefijo neo- que hace referencia al Nuevo Mundo, en este caso a sus regiones septentrionales extratropicales. Asturias, por contraste, está en el paleártico: regiones septentrionales del Viejo (paleo-) Mundo. De hecho, el género Lithobates es exclusivamente americano. La rana de tu foto tiene pinta de ser la llamada rana bermeja o Rana temporaria. Me baso en el color claro que se le adivina en el vientre y por las patas traseras relativamente cosrtas, en las que la articulación tibio-tarsal, si se abate la pata hacia delante, no alcanzaría el extremo del hocico. Saludinos.
Luis Carlón Ruiz
24-06-2012