Fauna. Cangrejos, langostas, ...
Los crustáceos marinos son uno de los grupos de animales más abundantes y diversos. Entre ellos se encuentran especies de gran interés comercial y muy conocidas, como el cangrejo, el centollo, la langosta, el bogavante, pero también otra inmensa multitud de animales más desconocidos, algunos parásitos, que son la base de la diversidad de muchos ecosistemas marinos.
Quisquilla de pinzas
Quisquilla de pinzas
Cangrejo de río europeo
Cangrejo real
Topo de mar
Ñocla de profundidad
Buey de mar
Piada
Cangrejo felpudo
Sastre
Sastre negro
Sastre
Cangrejo corredor
Araña de mar
Centollo
Cigala
Cangrejo ermitaño soldado
Cangrejo ermitaño
Langostino
Cangrejo de los mejillones
Patexo
Cangrejo porcelana peludo
Cangrejo cornudo
Santiaguín
Grillo real marino
Cochinilla marina
Lista de especies
Se han encontrado 91 especies.Clase Malacostraca
La Clase Malacostraca incluye unas 23000 especies de crustáceos, entre ellos los más conocidos y de más valor comercial. Su estructura corporal consta de: el tórax, que puede estar cubierto por un caparazón, tiene ocho segmentos con apéndices (perióp...Orden Amphipoda
Familia Talitridae
Género Talitrus
Orden Decapoda
Familia Alpheidae
Crustáceos con el caparazón liso y rostro reducido, con ojos parcial o por completo cubiertos por el margen frontal del caparazón. El séptimo artejo del segundo maxilípedo está situado lateralmente con respecto al sexto. El primer par de patas es rob...Género Alpheus
Alpheus glaber (Olivi, 1792). Alpheus glaber (Olivi, 1792). Accessed at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=107477 on 2020-03-02
Artrópodos

Alpheus macrocheles (Hailstone, 1835). Alpheus macrocheles (Hailstone, 1835). Accessed at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=107479 on 2020-03-02
Artrópodos

Familia Aristeidae
Crustáceos nadarores sin espina postorbitaria, con pedúnculo ocular con tubérculo central evidente. El surco cervical se extiende sobre el dorso del caparazón. Las hembras y machos jóvenes tienen rostro largo y estiliforme, mientras que los machos ad...Género Plesiopenaeus
Familia Astacidae
Género Austropotamobius
Austropotamobius pallipes (Lereboullet, 1858). Descriptions de deux nouvelles especes decrevisses de nos rivieres. Memoirs de la Societe des Sciences Naturelles de Strasbourg 5: 1-11, 3 plates.
Artrópodos

Género Pacifastacus
Familia Atelecyclidae
Género Atelecyclus
Familia Calappidae
Cangrejos de caparazón muy convexo, con márgenes espinosos o lobulados. Los ojos son pequeños y tienen pedúnculos cortos y rechonchos. El borde del caparazón, delante del primer pereiópodo, está esparado de la región esternal por un orificio amplio, ...Género Calappa
Calappa granulata (Linnaeus, 1767). Calappa granulata (Linnaeus, 1758). Accessed at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=107268 on 2020-02-17
Artrópodos

Familia Callianassidae
Crustáceos anomuros con caparazón poco calcificado, con línea talasinidea. El rostro es pequeño o ausente. El primer par de pereiópodos es asimétrico; el mayor es aplastado desde la parte anterior, está provisto de una quela robusta tan ancha como el...Género Callianassa
Callianassa subterranea (Montagu, 1808). Crustaceology. In: Brewster, Sir D. The Edinburgh
Artrópodos

Familia Cambaridae
Género Procambarus
Familia Cancridae
Cangrejos de caparazón ovalado, muy ensanchado, con bordes laterales anteriores convexos y con 10 lóbulos o dientes. La frente es estrecha, no prominente, y tiene 3 lóbulos. Los quelípedos son robustos.Son cangrejos por lo común de grandes dimensione...Género Cancer
Cancer bellianus Johnston, 1861. Johnson, J.Y. Description of a new species of Cancer obtained at Madeira. Proceedings of the Zoological Society of London. 1861(2): 240-242, Pl. 28 (1861).
Artrópodos

Cancer pagurus (Linnaeus, 1758). Linnaeus, C. Systema Naturae per regna tria naturae, secundum classes, ordines, genera, species, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis. Editio decima, reformata [10th revised edition], vol. 1: 824 pp. Laurentius Salvius: Holmiae. (1758).
Artrópodos

Familia Carcinidae
Género Carcinus
Género Portumnus
Familia Crangonidae
Crustáceos de caparazón aplastado, con ornamentacion variable. El sexto artejo del segundo maxilípedo inserto lateralmente en el sexto; el tercer maxilípedo desarrollado normalmente. Primer par de pereiópodos robusto, subquelado, con el dedo fijo ree...Género Crangon
Familia Diogenidae
Crustáceos anomuros con el caparazón no muy calcificado, con el abdomen asimétrico, sin tegumento y urópodos asimétricos y ganchudos, protegidos por la concha de un gasterópodo. No tienen pleópodos en lado estrecho y el tercer par de maxilípedos con ...Género Clibanarius
Clibanarius erythropus (Latreille, 1818). World Paguroidea & Lomisoidea database. Clibanarius erythropus (Latreille, 1818). Accessed through: World Register of Marine Species at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=107196 on 2020-03-02
Artrópodos

Familia Dorippidae
Cangrejos de caparazón corto que deja al descubierto los dos primeros segmentos abdominales. El quinto par de pereiópodos es dorsal.Son cangrejos que suelen sostener conchas de bivalvos, ascidias o restos de peces con las patas posteriores para ocult...Género Medorippe
Medorippe lanata (Linnaeus, 1767). Medorippe lanata (Linnaeus, 1767). Accessed at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=107288 on 2020-03-02
Artrópodos

Familia Dromiidae
Cangrejos con un caparazón casi ovalado, cubierto por una pelosidad muy densa y corta. Los ojos y anténulas son retráctiles. El primer par de pereiópodos tienen la quela muy gruesa, y el cuarto y quinto están reducidos y son subdorsales, y acaban en ...Género Dromia
Dromia personata (Linnaeus, 1758). Dromia personata (Linnaeus, 1758). Accessed at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=107258 on 2020-02-17
Artrópodos

Familia Epialtidae
Género Herbstia
Herbstia condyliata (J.C.Fabricius, 1787). Herbstia condyliata (Fabricius, 1787). Accessed at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=107320 on 2020-02-17
Artrópodos

Género Pisa
Pisa armata (Latreille, 1803). Pisa armata (Latreille, 1803). Accessed at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=107353 on 2020-02-17
Artrópodos

Pisa tetraodon (Pennant, 1777). Pisa tetraodon (Pennant, 1777). Accessed at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=107358 on 2020-02-17
Artrópodos

Género Rochinia
Familia Eriphiidae
Género Eriphia
Familia Galatheidae
Crustáceos de caparazón alargado, con unas marcadas líneas transversales. El rostro es triangular, bien desarrollado, y el abdomen está replegado ventralmente pero no bajo el tórax.Son especies litorales y abisales....Género Galathea
Galathea dispersa Bate, 1859. Bate, [C.] S. (1859). On the importance of an examination of the structure of the integument of Crustacea in the determination of doubtful species.?Application to the genus Galathea, with the description of a new species of that genus. Journal of the Proceedings of the Linnean Society. Zoology. 3: 1-4.
Artrópodos

Galathea intermedia Lilljeborg, 1851. Liljeborg, O. (1851). Norges Crustacéer. Ofversigt af Konglige Vetenskaps-Akademiens Förhandlingar. 8: 19-25.
Artrópodos

Galathea nexa Embleton, 1834. List of Malacostraca Podophthalmata, found on the coasts of Berwickshire and North Durham, years 1832-1841. Hist. Berwickshire Nat. Club., 1, 71
Artrópodos

Galathea squamifera Leach, 1814. Leach, W.E. (1813-1815). Crustaceology. In: Brewster, D. (ed.), The Edinburgh Encyclopaedia. Balfour, Edinburgh, vol. 7(1): 383â384 [1813], 7(2): 385â437, 765â766 [1814], 9(1): Pl. CCXXI [1815].
Artrópodos

Galathea strigosa (Linnaeus, 1767). Linnaeus, C. (1761). Fauna Suecica sistens Animalia Sueciae Regni: Distributa per Classes, Ordines, Genera, Species, cum Differentiis Specierum, Synonymis Auctorum, Nominibus Incolarum, Locis Natalium, Descriptionibus insectorum. Editio altera, auctior. Stockholmiae, Stockhom, Sweden. 48:1-578.
Artrópodos

Familia Geryoniodae
Género Chaceon
Género Geryon
Familia Goneplacidae
Crustáceos con caparazón trapezoidal, más ancho en la parte anterior, convexo, de superficie lisa. La frente es tan ancha como un tercio o un cuarto la anchura máxima. El borde anterior lateral tiene una espina aguda dirigida hacia afuera; tras ella ...Género Goneplax
Familia Grapsidae
Crustáceos de caparazón cuadrangular, con la zona frontal ancha y los bordes laterales rectos.Son cangrejos por lo común marinos y litorales, que pueden aparecer también en lagunas, estuarios y ríos, entre rocas y detritus....Género Pachygrapsus
Pachygrapsus marmoratus (Fabricius, 1787). Pachygrapsus marmoratus (Fabricius, 1787). Accessed at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=107455 on 2020-03-02
Artrópodos

Género Planes
Planes minutus (Linnaeus, 1758). Planes minutus (Linnaeus, 1758). Accessed at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=107462 on 2020-02-17
Artrópodos

Familia Hippolytidae
Género Hippolyte
Hippolyte varians Leach, 1814. Leach, W.E. (1813-1815). Crustaceology. In: Brewster, D. (ed.), The Edinburgh Encyclopaedia. Balfour, Edinburgh, vol. 7(1): 383â384 [1813], 7(2): 385â437, 765â766 [1814], 9(1): Pl. CCXXI [1815].
Artrópodos

Familia Homolidae
Cangrejos de caparazón rectangular, más largo que ancho, con flancos verticales y frente estrecha. La línea homoliana marcada. Rostro más o menos prominente, espiniforme. Los ojos son móviles, con pedúnculos estrechos en la porción basal, ensanchados...Género Paromola
Familia Inachidae
Género Inachus
Inachus leptochirus Leach, 1817. Leach, W.E. Malacostraca Podophthalmata Britanniae; or descriptions of such British species of the Linnean genus Cancer as have their eyes elevated on footstalks. Illustrated with figures of all species by John Sowerby, F.L.S. G.S. & W.S. &c. John Sowerby, Lambeth, London, 124 pp., Pls. 1?45. [Part 1 (Pls. 8, 14, 22): 1 January 1815; Part 2 (Pls. 4, 15, 40): 1 March 1815; Part 3 (Pls. 17, 28A, 28B): 1 May 1815; Part 4 (Pls. 19, 29, 41): 1 July 1815; Part 5 (Pls. 23, 30): 1 Sept. 1815; Part 6 (Pls. 1, 2, 26): 1 November 1815; Part 7 (Pls. 24, 36): 1 January 1816; Part 8 (Pls. 3, 12, 13): 1 March 1816; Part 9 (Pls. 7, 42, 43): 1 May 1816; Part 10 (Pls. 6, 31, 32): 1 July 1816; Part 11 (Pls. 9, 11, 33): 1 September 1816; Part 12 (Pls. 5, 21A, 21B): 1 November 1816; Part 1 (Pls. 18, 20): 1 January 1817; Part 14 (Pls. 10, 25, 44): 1 March 1817; Part 15 (Pls. 22B, 37A, 37B): 1 July 1817; Part 16 (Pls. 22C, 36, 39): 1 December 1817; Part 17 (Pls. 9B, 10): 1 March 1820; Parts 18, 19 (Pls. 9A, 24A, 27, 34, 35, 37C, 45): November 1875]. (1815-1875).
Artrópodos

Inachus parvirostris (Risso, 1816). WoRMS - World Register of Marine Species - Inachus parvirostris (Risso, 1816)
Artrópodos
Inachus phalangium (Fabricius, 1775). Decapoda Brachyura. Marine invertebrates of Scandi
Artrópodos

Género Macropodia
Macropodia linaresi Forest & Zariquiey Álvarez, 1964. Forest, J., Zariquiey Álvarez, R. Le genre Macropodia Leach en Méditerranée. I. Description et étude comparative des espèces (Crustacea Brachyura Majidae). Bulletin du Muséum national d?Histoire naturelle, Paris, ser 2. 36(2): 222?244 (1964).
Artrópodos

Familia Leucosiidae
Género Ilia
Familia Lithodidae
Crustáceos con forma de cangrejo y caparazón bien calcificado. Su rostro está bien desarrollado, es triangular o con forma de estilete, espinoso. El primer pereiópodo con pinza, el derecho más grande que el izquierdo; el quinto reducido u oculto bajo...Género Neolithodes
Familia Majidae
Crustáceos con el pedúnculo antenal bien desarrollado, con el segundo artejo alargado y fusionado a la parte inferior del caparazón. Los quelípedos no son más largos que los otros pereópodos, pero son muy móviles y se emplean para fijar trozos de alg...Género Eurynome
Eurynome spinosa Hailstone, 1835. An illustrated description od a species of Eurynome. Mag. Nat. Hist. VIII. pg. 549-553
Artrópodos

Género Maja
Maja squinado (Herbst, 1788). Maja squinado (Herbst, 1788). Accessed at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=107350 on 2020-02-17
Artrópodos

Familia Munididae
Género Munida
Familia Nephropidae
Crustáceos de rostro desarrollado, con dientes laterales y a menudo con otros dorsales y ventrales. El caparazón tiene un surco cervical marcado, con carenas y numerosas espinas. Los pleuritos abdominales son puntiagudos, generalmente más largos que ...Género Homarus
Género Nephrops
Nephrops norvegicus (Linnaeus, 1758). Crustaceology. In: Brewster, Sir D. The Edinburgh
Artrópodos

Familia Ocypodidae
Género Afruca
Familia Paguridae
Conocidos como cangrejos ermitaños, son crustáceos cuyo caparazón no está calcificado completamente. Su abdomen es asimétrico, sin tegumento ni pleópodos en el lado derecho; los urópodos son asimétricos y ganchudos. El tercer par de maxilípedos tiene...Género Anapagurus
Género Pagurus
Pagurus bernhardus Linnaeus, 1758. A History of British Crustacea. London, Pt. iV: 14
Artrópodos

Pagurus cuanensis Bell, 1845. A History of the British Stalk-Eyed Crustacea. John van Voorst, London, pg. 178
Artrópodos

Pagurus prideauxi Leach, 1815. The fauna of the Clyde Sea Area. Crustacea: Euphau
Artrópodos

Familia Palaemonidae
Crustáceos con el séptimo artejo del segundo maxilípedo insertado lateralmente en el sexto. El tercer maxilípedo normal. El primer pereiópodo con una pinza pequeña, el segundo mucho más largo, con la pinza más grande y robusta y el carpopodio entero....Género Balssia
Género Palaemon
Género Periclimenes
Familia Palinuridae
Crustáceos de caparazón convexo, con espinas y tubérculos. El rostro es corto. Los ojos están bien desarrollados y están cubiertos por una proyección del caparazón en forma de espina. Las antenas tiene escafocerito y flagelos normales. Sin pinzas. Al...Género Palinurus
Familia Penaeidae
Crustáceos nadadores con el rostro bien desarrollado, con dientes en el borde dorsal sólo o en ambos. El pedúnculo ocular carece de tubérculo, pero tiene escamas en la base. Presentan espina hepática y el surco cervical es corto y no alcanza el borde...Género Penaeus
Penaeus kerathurus (Forskäl, 1775). Penaeus kerathurus (Forskål, 1775). Accessed at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=246388 on 2020-04-16
Artrópodos
Langostino
Familia Percnidae
Género Percnon
Familia Pilumnidae
Género Pilumnus
Familia Pinnotheridae
Crustáceos con el caparazón fino y translúcido, poco calcificado, especialmente en las hembras; ojos pequeños. Pereiopodos pequeños o bien desarrollados; isquio del maxilípedo 3 en ocasiones está fusionado al mero.Son comensales o parásitos de bivalv...Género Nepinnotheres
Género Pinnotheres
Pinnotheres pisum (Linnaeus, 1758). "Malacostraca podophthalmata Britanniae
Artrópodos

Familia Pirimelidae
Género Pirimela
Pirimela denticulata (Montagu, 1808). Description of several marine animals found on the south coast of Devonshire.-- Transactions of the Linnean Society of London 9: 87
Artrópodos

Familia Polybiidae
Género Bathynectes
Bathynectes maravigna (Prestandrea, 1839). British Crabs. Oxford University Press and British
Artrópodos
Género Liocarcinus
Género Necora
Género Polybius
Polybius henslowii Leach, 1820. Leach, W.E. Malacostraca Podophthalmata Britanniae; or descriptions of such British species of the Linnean genus Cancer as have their eyes elevated on footstalks. Illustrated with figures of all species by John Sowerby, F.L.S. G.S. & W.S. &c. John Sowerby, Lambeth, London, 124 pp., Pls. 1?45. [Part 1 (Pls. 8, 14, 22): 1 January 1815; Part 2 (Pls. 4, 15, 40): 1 March 1815; Part 3 (Pls. 17, 28A, 28B): 1 May 1815; Part 4 (Pls. 19, 29, 41): 1 July 1815; Part 5 (Pls. 23, 30): 1 Sept. 1815; Part 6 (Pls. 1, 2, 26): 1 November 1815; Part 7 (Pls. 24, 36): 1 January 1816; Part 8 (Pls. 3, 12, 13): 1 March 1816; Part 9 (Pls. 7, 42, 43): 1 May 1816; Part 10 (Pls. 6, 31, 32): 1 July 1816; Part 11 (Pls. 9, 11, 33): 1 September 1816; Part 12 (Pls. 5, 21A, 21B): 1 November 1816; Part 1 (Pls. 18, 20): 1 January 1817; Part 14 (Pls. 10, 25, 44): 1 March 1817; Part 15 (Pls. 22B, 37A, 37B): 1 July 1817; Part 16 (Pls. 22C, 36, 39): 1 December 1817; Part 17 (Pls. 9B, 10): 1 March 1820; Parts 18, 19 (Pls. 9A, 24A, 27, 34, 35, 37C, 45): November 1875]. (1815-1875).
Artrópodos

Familia Porcellanidae
Crustáceos anomuros con forma de cangrejo, de caparazón aplanado. El rostro es poco prominente y obtuso, con el tercer maxilípedo con los artejos bien desarrollados; las pinzas son alargadas y anchas. El segundo, tercer y cuarto par de pereiópodos es...Género Pisidia
Pisidia longicornis (Linnaeus, 1767). Crustáceos Decápodos Ibéricos. Investigacion Pesqu
Artrópodos

Género Porcellana
Porcellana platycheles (Pennant, 1777). British Zoology, vol. IV. Crustacea. Mollusca. Testacea. London. pg. 6
Artrópodos

Familia Portunidae
Crustáceos con el caparazón mas ancho que largo, alcanzando la máxima anchura en el último par de dientes antero-laterales. El margen frontal (entre los ojos), presenta un número impar de dientes, generalmente tres, y el antero-lateral normalmente ci...Género Portunus
Portunus hastatus (Linnaeus, 1767). Systema naturae, 12th ed. v. 1(2): 1046
Artrópodos

Familia Processidae
Crustáceos de cuerpo delgado y liso, con caparazón liso, con una sóla espina antenal. Los ojos libres, no cubiertos, rostro corto y liso, con un diente apical por lo general. El séptimo artejo del segundo maxilípedo inserto lateralmente en el sexto. ...Género Processa
Processa canaliculata Leach, 1815. Leach, W.E. (1815-1875). Malacostraca Podophthalmata Britanniae; or descriptions of such British species of the Linnean genus Cancer as have their eyes elevated on footstalks. Illustrated with figures of all species by John Sowerby, F.L.S. G.S. & W.S. &c. John Sowerby, Lambeth, London, 124 pp., Pls. 1â45. [Part 1 (Pls. 8, 14, 22): 1 January 1815; Part 2 (Pls. 4, 15, 40): 1 March 1815; Part 3 (Pls. 17, 28A, 28B): 1 May 1815; Part 4 (Pls. 19, 29, 41): 1 July 1815; Part 5 (Pls. 23, 30): 1 Sept. 1815; Part 6 (Pls. 1, 2, 26): 1 November 1815; Part 7 (Pls. 24, 36): 1 January 1816; Part 8 (Pls. 3, 12, 13): 1 March 1816; Part 9 (Pls. 7, 42, 43): 1 May 1816; Part 10 (Pls. 6, 31, 32): 1 July 1816; Part 11 (Pls. 9, 11, 33): 1 September 1816; Part 12 (Pls. 5, 21A, 21B): 1 November 1816; Part 1 (Pls. 18, 20): 1 January 1817; Part 14 (Pls. 10, 25, 44): 1 March 1817; Part 15 (Pls. 22B, 37A, 37B): 1 July 1817; Part 16 (Pls. 22C, 36, 39): 1 December 1817; Part 17 (Pls. 9B, 10): 1 March 1820; Parts 18, 19 (Pls. 9A, 24A, 27, 34, 35, 37C, 45): November 1875].
Artrópodos

Familia Scyllaridae
Crustáceos de cuerpo aplastado y caparazón duro y granuloso. El rostro es pequeño, ausente, y las anténulas tienen flagelos cortos. El pedúculo de las antenas tiene forma de lámina, algo muy característico, al estar los artejos aplanados y fusionados...Género Scyllarus
Scyllarus arctus (Linnaeus, 1758). Scyllarus arctus (Linnaeus, 1758). Accessed at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=107709 on 2020-02-17
Artrópodos

Familia Upogebiidae
Crustáceos de caparazón poco calcificado, con línea talasinídea. El rostro está bien desarrollado, triangular, con el surco dorsal y numerosos tubérculos pequeños en los bordes. El primer par de pereiópodos es robusto, son iguales, con el carpopodio ...Género Upogebia
Upogebia pusilla (Petagna, 1792). Upogebia pusilla (Petagna, 1792). Accessed at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=107741 on 2020-03-02
Artrópodos

Familia Varunidae
Género Asthenognathus
Familia Xanthidae
Crustáceos con el caparazón más ancho que largo, de forma ovalada o subrectangular, con el borde lateral anterior, arqueado; los laterales posteriores convergentes. La región frontal es ancha y transversal, con una incisión central. Las órbitas son c...Género Xantho
Xantho hydrophilus (Herbst, 1790). Xantho hydrophilus (Herbst, 1790). Accessed at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=107440 on 2020-03-02
Artrópodos

Orden Isopoda
Familia Aegidae
Género Aega
Familia Anthuridae
Género Anthura
Anthura gracilis (Montagu, 1808). World Marine, Freshwater and Terrestrial Isopod Crustaceans database. Anthura gracilis (Montagu, 1808). Accessed through: World Register of Marine Species at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=118467 on 2020-02-17
Artrópodos

Familia Bopyridae
Género Bopyrus
Bopyrus squillarum Latreille, 1802. Latreille, P.A. Histoire Naturelle, Générale et Particulière des Crustacés et des Insectes : Ouvrage Faisant Suite aux Oeuvres de Leclerc de Buffon, et Partie du Cours Complet d´Histoire Naturelle Rédigé par C.S. Sonnini. 14 vols. F. Dufart, Paris (1802-1805).
Artrópodos

Familia Cirolanidae
Género Conilera
Conilera cylindracea (Montagu, 1804). Description of several marine animals found on the south coast of Devonshire. Transactions of the Linnean Society, London. 7: 61-85
Artrópodos

Familia Cymothoidae
Género Anilocra
Familia Gnathiidae
Género Gnathia
Gnathia dentata (Sars G.O., 1872). Sars, G. O. Undersøgelser over Hardangerfjordens fauna I. Förhadlingar i Videnskabsselskabet i Christiania. 1871: 246-286 (1872).
Artrópodos

Gnathia maxillaris (Montagu, 1804). Montagu, G. Description of several marine animals found on the south coast of Devonshire. Transactions of the Linnean Society, London. 7: 61-85, pl. 6-7 (1804).
Artrópodos

Gnathia oxyuraea (Lilljeborg, 1855). Om Hafs-Crustaceer vid Kullaberg iskane. Ofversigt af Kongliga Vetenskapsakademiens Forhandlingar, Stockholm 12 (3): 444-460
Artrópodos

Familia Idoteidae
Género Idotea
Familia Ligiidae
Género Ligia
Ligia oceanica (Linnaeus, 1767). Linnæus C. 1767. Systema Naturæ per regna tria naturæ, secundum Classe, Ordines, Genera, Species, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis. Ed. XII. Tomus I et II. â Impensis Direct. LAURENTII SALVII. Holmiæ. (____minimum 743 s.)
Artrópodos
