
Cerrar
Papaveraceae
Descripción
Familia integrada por plantas herbáceas provistas, por lo general, de látex. Las hojas son simples, más o menos divididas. Las flores, regulares o irregulares, son hipóginas; tienen 2 sépalos por lo común, libres y caducos, y 4 pétalos, a veces 6. El androceo consta de 2 estambres trífidos, 4 o más. El gineceo tiene un ovario con 1 o varios lóculos. El fruto es una cápsula o especie de nuez.
Consta de 59 géneros y casi 950 especies que se encuentran en su mayoría en la zona templada del Hemisferio Norte.
Estas plantas elaboran gran diversidad de alcaloides, que no suelen faltar en ninguna de ellas, algunos de los cuales son muy activos o tóxicos. Las semillas contienen gran proporción de aceite, como el llamado aceite de adormideras.
Lista de especies
Puedes acceder directamente a las fichas de 58 especies desde el siguiente formulario.


Ceratocapnos
2 sps.
Chelidonium
1 sps.
Corydalis
9 sps.
Dicentra
2 sps.
Eschscholzia
1 sps.
Fumaria
14 sps.
Glaucium
2 sps.
Hypecoum
3 sps.
Macleaya
1 sps.
Meconopsis
3 sps.
Papaver
8 sps.
Platycapnos
3 sps.
Roemeria
1 sps.
Rupicapnos
1 sps.
Sanguinaria
1 sps.
Sarcocapnos
4 sps.Barra lateral
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Papaverales, Familia Papaveraceae, Género Glaucium
Más información en:
Últimas fotografías de papaveraceae

Fumaria muralis (2 de 3)
Ignacio Fernández Villar

Chelidonium majus (3 de 3)
Manuel A. Rodriguez Diez

Papaver rhoeas
Emilio A. Pernía

Amapola amarilla (1 de 2)
José Antonio Álvarez Flórez

Papaver argemone (1 de 3)
Manuel A. Rodriguez Diez

Argemone mexicana (3 de 3)
José Rafael González López

Glaucium flavum
Humberto Vidal
Especies más vistas de papaveraceae

Chelidonium majus
L.
Magnoliophyta

Papaver rhoeas
L.
Magnoliophyta

Meconopsis cambrica
(L.) Vig.
Magnoliophyta

Glaucium flavum
Crantz
Magnoliophyta

Corydalis cava
(L.) Schweigg. & Körte
Magnoliophyta