
Majidae
Descripción
Crustáceos con el pedúnculo antenal bien desarrollado, con el segundo artejo alargado y fusionado a la parte inferior del caparazón. Los quelípedos no son más largos que los otros pereópodos, pero son muy móviles y se emplean para fijar trozos de algas, esponjas o similares a sedas ganchudas que presentan en la parte superior del caparazón para mimetizarse con el entorno.
Es una familia muy numerosa que agrupa especies marinas que viven desde el intermareal a más de 200 m de profundidad. El tamaño varía entre unos pocos milímetros hasta formas gigantes como ocurre con Macrocheira kaempferi, de Japón, cuyos quelípedos alcanzan los 4 m.
Lista de especies de Majidae
Puedes consultar información de 6 especies.
Especie | Nombre común | Tipo | Protección | |
---|---|---|---|---|
Género Eurynome DC. | ||||
![]() | Eurynome aspera (Pennant, 1777) Arthropoda - Majidae | Especie autóctona | ||
![]() | Eurynome spinosa Hailstone, 1835 Arthropoda - Majidae | Especie autóctona | ||
Género Maja | ||||
![]() | Maja brachydactyla Balss, 1922 Arthropoda - Majidae | |||
![]() | Maja crispata Risso, 1827 Arthropoda - Majidae | |||
![]() | Maja goltziana Arthropoda - Majidae | |||
![]() | Maja squinado (Herbst, 1788) Arthropoda - Majidae | Centollo | Especie autóctona |
Últimas fotografías de Majidae
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493