Lythraceae
Fotografías de Lythraceae
En las galerías de fotografías puedes ver las siguientes fotografías de Lythraceae entre otras.Descripción
Plantas herbáceas (árboles o arbustos en otras regiones), generalmente de zonas húmedas o encharcadas. Tienen las hojas opuestas, a veces alternas o verticiladas, simples y enteras, sin estípulas o reducidas. Flores, con un pedicelo bibracteado, solitarias, geminadas, fasciculadas o en cimas reducidas, formando inflorescencias espiciformes o raciformes; son tetrámeras o hexámeras, regulares y períginas, a modo de tubo de campanulado a cilíndrico, persistente, nervado generalmente. El cáliz tiene sépalos y en ocasiones apéndices intersepalinos que alternan con ellos por la parte externa. La corola tiene pétalos libres, insertos hacia el ápice del tubo cuando existen. El androceo tiene igual o el doble de estambres que sépalos, insertos bajo los sépalos, y el gineceo consta de entre 2 y 6 carpelos soldados en un ovario súpero, con un estilo filiforme o nulo y un estigma capitado. El fruto es una cápsula dehiscente o indehiscente (carcérulo).Interés y usos
Comercialmente, algunas Lythraceae se conocen por sus tintes; en particular, la henna se extrae de las hojas de un arbusto paleotropical, Lawsonia inermis L., Sp. Pl.: 349 (1753). Otro arbusto o arbolillo, el árbol de Júpiter Lagerstroemia indica L., Syst. Nat. ed. 10: 1076 (1759) se cultiva mucho como ornamental en nuestras latitudes.Distribución
Comprende 27 géneros y unas 600 especies de distribución principalmente tropical, aunque también representadas en las regiones templadas.Lista de especies
Puede acceder a información directa de 8 especies desde el siguiente formulario:Clasificación
Más información
Autor / citar como:
Menéndez Valderrey, J. L. Lythraceae (Magnoliophyta). Asturnatura.com [en línea]. Consultado el: 5/03/2021.Disponible en <https://www.asturnatura.com/familia/lythraceae.html>. ISSN 1887-5068.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.