Hystricidae Fischer de Waldheim, 1817

Nomenclatura

Publicación original
Mem. Soc. Imp. Nat., Moscow vol.5 p.372
Grupo
Animalia
Nombre común
Puercoespines del Viejo Mundo

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Chordata, Clase Mammalia, Orden Rodentia, Familia Hystricidae

Descripción

Hystricidae (Puercoespines del Viejo Mundo)

Los puercoespines del Viejo Mundo, o Hystricidae, son roedores terrestres de gran tamaño, caracterizados por la cubierta de espinas que les da su nombre. Se encuentran en el sur de Europa y el Levante, la mayor parte de África, la India y el sudeste asiático hasta la isla de Flores. Aunque tanto los puercoespines del Viejo Mundo como los del Nuevo Mundo pertenecen al infraorden Hystricognathi dentro del vasto orden Rodentia, son bastante diferentes y no están particularmente emparentados entre sí.

Características

Los puercoespines del Viejo Mundo son animales robustos, de constitución pesada, con cabezas redondeadas y romas, hocicos móviles y carnosos, y cubiertos por completo de espinas cilíndricas o aplanadas, sin pelos comunes intercalados. La mayoría de las especies son estrictamente terrestres. Su tamaño varía desde el pequeño puercoespín de cola larga, con una longitud corporal de 27,9 a 48 cm y un peso de 1,5 a 2,3 kg, hasta los mucho más grandes puercoespines crestados, de 60 a 83 cm de largo (sin contar la cola) y con pesos entre 13 y 27 kg.

Las especies de esta familia son típicamente herbívoras, alimentándose de frutas, raíces y bulbos. Algunas también roen huesos secos, posiblemente como fuente de calcio. Como otros roedores, tienen incisivos poderosos y carecen de dientes caninos. Su fórmula dental es:

1.0.1.3 / 1.0.1.3

Poseen un diastema prominente que permite retraer los labios hacia dentro al roer. Como otros histricomorfos, sus músculos masticadores son únicos: una rama del músculo masetero atraviesa el foramen infraorbitario, permitiendo movimientos de masticación muy eficientes.

Las hembras paren una o dos crías (rara vez tres) tras una gestación de entre 90 y 112 días, dependiendo de la especie. Normalmente sólo tienen una camada al año, nacida en una cámara subterránea tapizada con hierba dentro de su sistema de madrigueras. Las crías nacen prácticamente desarrolladas, y las espinas, que inicialmente son blandas, se endurecen a las pocas horas. Aunque comienzan a ingerir alimento sólido a las dos semanas, no se destetan completamente hasta las 13-19 semanas. Permanecen en la colonia hasta alcanzar la madurez sexual, hacia los dos años de edad, compartiendo las madrigueras con sus padres y hermanos de otras camadas. Los machos, especialmente, ayudan a defender la colonia, aunque ambos sexos muestran agresividad hacia puercoespines ajenos.

Estos roedores también se caracterizan por tener molares de raíz incompleta, clavículas rudimentarias, labio superior hendido, primer dedo frontal vestigial, plantas de los pies lisas, seis mamas distribuidas a los lados del cuerpo y numerosos rasgos craneales distintivos.

Especies

Dentro de los tres géneros, Hystrix se distingue por tener un cráneo inflado, con la cavidad nasal a menudo considerablemente más grande que la cavidad cerebral, y una cola corta terminada en numerosas púas delgadas y huecas, que emiten un sonido de traqueteo al moverse. Cuando se sienten amenazados, la mayoría de los puercoespines agitan sus colas para asustar a los depredadores. El puercoespín de cola de cepillo africano (Atherurus africanus) también eriza simultáneamente espinas de hasta 40 cm de largo.

El puercoespín crestado (Hystrix cristata), típico representante del grupo, se encuentra en el sur de Europa y el norte y oeste de África. En el sur y centro de África es reemplazado por el puercoespín del Cabo (H. africaeaustralis), y en la India por el puercoespín malayo (H. brachyura) y el puercoespín crestado indio (H. indica), que también habita en todo Oriente Medio.

Además de estas especies crestadas, hay otras más pequeñas y sin cresta que habitan en el noreste de India y la región malaya, desde Nepal hasta Borneo.

El género Atherurus incluye los puercoespines de cola de cepillo, animales mucho más pequeños, con colas largas terminadas en haces de espinas aplanadas. Una especie vive en la región malaya y otra en África central y occidental. Esta última es frecuentemente cazada por su carne.

El último género, Trichys, contiene una sola especie, el puercoespín de cola larga (T. fasciculata), que habita en Borneo. Es externamente muy similar a los Atherurus, pero difiere en muchas características craneales.

También se conocen especies fósiles en África y Eurasia. Una de las más antiguas es Sivacanthion, del Mioceno de la actual Pakistán, aunque probablemente no fue un antecesor directo de los puercoespines modernos.

Lista de especies de Hystricidae

Puedes consultar información de 1 especies.

EspecieNombre comúnTipoProtección
Género Hystrix
Hystrix cristataHystrix cristata
Chordata - Hystricidae
Puercoespin

Bibliografía

Artículo científico

Más información

Comparte en: