Haloragaceae

Descripción

HaloragaceaeHierbas por lo general perennes, acuáticas o de terrenos cenagosos, rizomatosas, glabras.

Hojas simples o compuestas, verticiladas o semiverticiladas –en nuestro ámbito–, alternas u opuestas, sin estípulas, a veces dimorfas.

Inflorescencia terminal o subterminal, espiciforme o, simplemente, con flores axilares.
Flores aéreas, poco aparentes, sésiles o subsésiles, actinomorfas, unisexuales o hermafroditas, en general tetrámeras, a menudo bracteoladas.
Sépalos persistentes.
Pétalos libres, deciduos.
Estambres 2-8, en uno o dos verticilos; anteras basifijas, ditecas, con dehiscencia longitudinal; granos de polen con 3-6 o más colpos o poros.
Ovario ínfero, sincárpico, 1-4-locular, con un rudimento seminal anátropo o hemianátropo en cada lóculo; estilos cortos; estigmas generalmente papilosos.

Fruto drupáceo, nuciforme o esquizocárpico. Semillas cilíndricas, con endosperma oleaginoso.

Distribución

Integrada por 8 géneros y unas 100 especies de distribución cosmopolita, pero cuya representación es mayor en el Hemisferio Norte.

Lista de especies de Haloragaceae

Puedes consultar información de 5 especies.

EspecieNombre comúnTipoProtección
Género Myriophyllum L.
Myriophyllum alterniflorumMyriophyllum alterniflorum DC.
Chloroplastida - Haloragaceae
Filigrana menorEspecie autóctonaUICN escala LC
Myriophyllum aquaticumMyriophyllum aquaticum
Chloroplastida - Haloragaceae
Especie invasora
Myriophyllum heterophyllumMyriophyllum heterophyllum Michx.
Chloroplastida - Haloragaceae
Myriophyllum spicatumMyriophyllum spicatum L.
Chloroplastida - Haloragaceae
Filigrana mayorEspecie autóctonaUICN escala LC
Myriophyllum verticillatumMyriophyllum verticillatum L.
Chloroplastida - Haloragaceae
Especie autóctonaUICN escala LC

Últimas fotografías de Haloragaceae

Bibliografía

Artículo científico

Más información

Comparte en: