Eschrichtiidae Ellerman & Morrison-Scott 1951

Descripción

La familia Eschrichtiidae, conocida como las ballenas grises, pertenece al parvorden Mysticeti (ballenas con barbas) e incluye una única especie actual: la ballena gris (Eschrichtius robustus). Además, se han descrito cuatro géneros fósiles: Archaeschrichtius (Mioceno), Glaucobalaena, Eschrichtioides (Plioceno) de Italia, y Gricetoides del Plioceno de Carolina del Norte. Algunos estudios filogenéticos recientes cuestionan la validez de esta familia, proponiendo que sus miembros se encuentran dentro del clado Balaenopteridae. Tanto el nombre del género actual como el de la familia rinden homenaje al zoólogo danés Daniel Eschricht.

Taxonomía

Según el análisis morfológico de Bisconti (2008), los eschrichtiidos y la familia Cetotheriidae formarían un grupo hermano monofilético de Balaenopteridae. Un ejemplar del Plioceno tardío de Italia, originalmente nombrado como Cetotherium gastaldii y luego Balaenoptera gastaldii, fue reclasificado como Eschrichtioides gastaldii por Bisconti en 2008.

Steeman et al. (2009) concluyeron que la ballena gris es filogenéticamente distinta de los rorcuales, apoyando la idea de que la evolución de la alimentación por engullimiento (gulp feeding) ocurrió una sola vez en la línea de los rorcuales. Sin embargo, estudios posteriores situaron a la ballena gris dentro de Balaenopteridae, como más derivada que las ballenas minke, pero basal respecto al resto de los miembros del grupo. Esta clasificación ha sido adoptada por la American Society of Mammalogists.

Evolución y registro fósil

Los fósiles de eschrichtiidos se han encontrado en todas las principales cuencas oceánicas del hemisferio norte, y se cree que la familia apareció a finales del Mioceno. Aunque actualmente las ballenas grises solo habitan el Pacífico norte, existió una población en el Atlántico norte, extinguida por la caza comercial europea hace unos 300 años.

Los restos fósiles de eschrichtiidos anteriores al Holoceno son poco frecuentes en comparación con otros misticetos. El único fósil pleistoceno del Pacífico atribuido a Eschrichtius robustus es un esqueleto parcial con cráneo asociado encontrado en California, datado en unos 200 mil años. También se han hallado fósiles del Plioceno tardío en Hokkaido (Japón) y otros restos similares en California, estimados entre 2,6 y 3,9 millones de años.

Bisconti y Varola (2006), en su descripción de Archaeschrichtius ruggieroi del Mioceno tardío de Italia, sugirieron que los eschrichtiidos probablemente se originaron en la cuenca mediterránea hace unos 10 millones de años, permaneciendo en la región al menos hasta el Plioceno temprano, aunque este escenario podría estar relacionado con la crisis de salinidad del Messiniense.

Lista de especies de Eschrichtiidae

Puedes consultar información de 1 especies.

EspecieNombre comúnTipoProtección
Género Eschrichtius Gray, 1864
Eschrichtius robustusEschrichtius robustus (Lilljeborg, 1861)
Chordata - Eschrichtiidae

Bibliografía

Artículo científico

Más información

Comparte en: