Bolbitiaceae Singer
Fotografías de Bolbitiaceae
En las galerías de fotografías puedes ver las siguientes fotografías de Bolbitiaceae entre otras.Descripción
Hongos que forman fructificaciones solitarias o gregarias, diferenciadas típicamente en un pie y un sombrero bajo el cual se encuentra el himenio.El sombrero, de tamaño pequeño a grande, es convexo en la madurez principalmente, pero puede tener forma de parasol a estar más o menos aplanado o inlcuso en algún caso deprimido; la pileipellis forma un epitelio o cutícula y tiene color amarillento, meloso, pardo, pardo amarillento, rojizo o purpúreo o negruzco.
Las láminas son de libres a decurrentes, y su trama no es bilateral. Basidios típicos, con basidiosporas pardo amarillentas o pardas, lisas y con un poro germinativo.
El pie puede tener un anillo o no, pero nunca presenta volva.
La carne puede ser inodora o llegar a tener olor más o menos característico.
Sistema hifal monomítico, con hifas generativas abultadas; carecen de esferocistes.
Está formada por 15 géneros y unas 350 especies.
Recientemente se han incorporado a la familia formas secuestradas, hipogeas, como las pertenecientes al género Descomyces.
Ecología
Especies saprófitas, coprófilas o hipogeas que pueden encontrarse en zonas herbosas, bosques de coníferas o caducifolios, bosques mixtos o en zonas alteradas por el hombre.Publicación original: Bolbitiaceae Singer, Pap. Mich. Acad. Sci. 32: 147 (1948)
Tipo: Bolbitius Fr., Epicr. syst. mycol. (Upsaliae): 253 (1838) [1836-1838]
Distribución
Cosmopolita.Lista de especies
Puede acceder a información directa de 27 especies desde el siguiente formulario:Más información
Autor / citar como:
Menéndez Valderrey, J. L. Bolbitiaceae (Basidiomycota). Asturnatura.com [en línea]. Consultado el: 18/01/2021.Disponible en <https://www.asturnatura.com/familia/bolbitiaceae.html>. ISSN 1887-5068.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.