
Balaenopteridae Gray, 1864
Nomenclatura
- Publicación original
- Proc. Zool. Soc. Lond. vol.1864 p.203
- Grupo
- Animalia
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Chordata, Clase Mammalia, Orden Artiodactyla, Familia Balaenopteridae
Descripción
Los rorcuales son el grupo más grande de ballenas con barbas, pertenecientes a la familia Balaenopteridae, que incluye nueve especies actuales en dos géneros. Entre ellos se encuentran el animal más grande que ha existido, la ballena azul, que puede alcanzar las 180 toneladas, y la ballena de aleta, con hasta 120 toneladas. Incluso la más pequeña del grupo, la ballena minke del norte, puede llegar a las 9 toneladas.
El nombre "rorcual" proviene del francés rorqual, derivado del noruego røyrkval, y la familia Balaenopteridae toma su nombre del género tipo, Balaenoptera.
Características
Todos los miembros de esta familia poseen pliegues longitudinales de piel que se extienden desde debajo de la boca hasta el ombligo (excepto la ballena sei y la minke común, que tienen surcos más cortos). Estos pliegues permiten una gran expansión de la boca al alimentarse. Los rorcuales tienen cuerpos esbeltos y aerodinámicos, con aletas largas y estrechas, y una aleta dorsal situada en el tercio posterior del cuerpo. Se alimentan principalmente de kril y peces como arenques y sardinas, mediante la técnica de filtrado usando las barbas.
La gestación dura entre 11 y 12 meses, con el nacimiento de una sola cría, que se desteta entre los 6 y 12 meses. Algunas especies forman pequeños grupos o "manadas", mientras que otras, como las jorobadas, tienen estructuras sociales más fluidas.
Distribución y hábitat
Los rorcuales tienen una distribución mundial. Especies como la ballena azul, la de aleta, la jorobada y la sei están presentes en todos los océanos principales. Las especies minke del norte y del sur habitan los océanos de sus respectivos hemisferios. Algunas, como la ballena gris y la ballena de Rice, prefieren aguas costeras, mientras que la mayoría es estrictamente oceánica.
La mayoría se reproduce en aguas tropicales durante el invierno y migra hacia las zonas polares para alimentarse en verano, aprovechando la abundancia estacional de plancton y kril.
Hábitos alimentarios
Los rorcuales utilizan la técnica de alimentación por embestida o "lunge-feeding", en la que aceleran y abren la boca a gran ángulo para engullir grandes cantidades de agua y presas. Poseen mandíbulas separadas bilateralmente, pliegues expansibles en la garganta y un órgano sensorial especializado que ayuda a coordinar el movimiento de alimentación. Sus nervios son elásticos, lo que les permite estirarse y contraerse durante este proceso.
La ballena gris, a diferencia de otras especies, emplea la alimentación por succión para capturar presas en el fondo marino.
Taxonomía
Tradicionalmente, los rorcuales se dividían en dos subfamilias, Balaenopterinae y Megapterinae, pero estudios genéticos recientes demostraron que esta división es parafilética, por lo que se abandonó en 2005. Investigaciones de 2018 y 2020 sugieren incluir a la ballena gris entre los rorcuales, ubicándola como más derivada que las ballenas minke, pero basal respecto a las jorobadas, de aleta y otras Balaenoptera.
En 2003 se descubrió una nueva especie, la ballena de Omura (Balaenoptera omurai), de menor tamaño que la ballena de aleta. En 2021 se confirmó la existencia de la ballena de Rice, una especie distinta de la ballena de Bryde, restringida al noreste del golfo de México.
Lista de especies de Balaenopteridae
Puedes consultar información de 7 especies.
Especie | Nombre común | Tipo | Protección | |
---|---|---|---|---|
Género Balaenoptera Lacépède, 1804 | ||||
![]() | Balaenoptera acutorostrata (Lacépède, 1804) Chordata - Balaenopteridae | Rorcual aliblanco | Especie autóctona | ![]() LESRPE |
![]() | Balaenoptera borealis Lesson, 1828 Chordata - Balaenopteridae | Especie autóctona | ![]() LESRPE | |
![]() | Balaenoptera brydei Olsen, 1913 Chordata - Balaenopteridae | Especie autóctona | LESRPE | |
![]() | Balaenoptera edeni Anderson, 1879 Chordata - Balaenopteridae | Especie autóctona | LESRPE | |
![]() | Balaenoptera musculus (Linnaeus, 1758) Chordata - Balaenopteridae | Especie autóctona | ![]() LESRPE | |
![]() | Balaenoptera physalus Linnaeus, 1758 Chordata - Balaenopteridae | Rorcual común | Especie autóctona | ![]() LESRPE |
Género Megaptera Gray, 1846 | ||||
![]() | Megaptera novaeangliae (Borowski, 1781) Chordata - Balaenopteridae | Especie autóctona | ![]() LESRPE |
Últimas fotografías de Balaenopteridae
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493