Atheliaceae Jülich
FotografÃas de Atheliaceae
En las galerÃas de fotografÃas puedes ver las siguientes fotografÃas de Atheliaceae entre otras.Descripción
Basidiomas apenas desarrollados, normalmente de color blanquecino o amarillento, cubierto con un subiculum fino, ocasionalmente cristalino, y provisto de un himenio pálido, de liso a rugoso o meruloide, raramente débilmente poroide. Sistema hifal monomÃtico, muy raramente dimÃtico, con o sin fÃbulas. Cistidios ausentes o lisos y de paredes finas o débilmente incrustados. Basidios pequeños, clavados, en ocasiones pedunculados, con 2-4 esterigmas. Basidiosporas pequeñas, casi siempre hialinas, de elipsoidales o cilÃndricas, naviculares, raramente verrucosas o lobadas, normalmente con paredes finas que raramente se tiñen en I.Anamorfo de tipo esporodoquio e hyphomycetaceo o de de tipo Rhizoctonia, que forma un esclerocio en el suelo.
Importancia económica
Algunas especies que forman esclerocios en el suelo como Athelia son importantes patógenos para las plantas, como Athelia rolfsii y Athelia arachnoidea.EcologÃa
Muchas especies forman ectomicorrizas. Otras especies son patógenos de muchas plantas e incluso lÃquenes e incluso se ha sugerido que una especie forma asociaciones con cianobacterias para formar lÃquenes. Otras son saprobios y activos descomponedores y algunas pocas son acuáticas.Publicación original: Atheliaceae Jülich, Biblthca Mycol. 85: 355 (1982)
Lista de especies
Puede acceder a información directa de 18 especies desde el siguiente formulario:Más información
Autor / citar como:
Menéndez Valderrey, J. L. Atheliaceae (Basidiomycota). Asturnatura.com [en lÃnea]. Consultado el: 17/01/2021.Disponible en <https://www.asturnatura.com/familia/atheliaceae.html>. ISSN 1887-5068.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografÃas son propiedad de sus autores.