Araliaceae
Nomenclatura
- Nombre común
- araliáceas
Descripción
Hábito: generalmente árboles de madera blanda, arbustos, lianas leñosas o hierbas perennes.
Hojas: alternas o rara vez opuestas o verticiladas, grandes por lo común, pinnaticompuestas o palmaticompuestas, o divididas, palmatilobuladas o enteras.
Flores: pequeñas, dispuestas en umbelas que en ocasiones se reúnen en otras inflorescencias. Son hermafroditas o algunas unisexuales, regulares o irregulares, epíginas o a veces hipóginas, generalmente pentámeras.
Cáliz: formado por pequeños dientes, reducido o ausente a menudo.
Corola: (3)5(12) pétalos, libres, en ocasiones connados en la base, caduca.
Androceo: mismo número de estambres que pétalos, con los que alternan; en ocasiones numerosos.
Gineceo: formado por 2 5 (más) carpelos unidos; el ovario es ínfero y plurilocular. Tiene tantos estilos como carpelos, libres o soldados en uno único, engrosado en la base formando un estilopodio que confluye con el disco nectarífero.
Fruto: drupa con tantos pirenos como carpelos, baya o en ocasiones esquizocarpo.
Está formada por 70 géneros y unas 700 especies que aparecen en regiones tropicales o subtropicales, con unas pocas en zonas templadas.
Clasificación y especies de Araliaceae
Puedes consultar información de 29 especies.
Especie | Nombre común | Tipo | Protección | |
---|---|---|---|---|
Género Aralia L. | ||||
![]() | Aralia chinensis L. Chloroplastida - Araliaceae | |||
![]() | Aralia cordata Thunb. Chloroplastida - Araliaceae | |||
![]() | Aralia elata Seem. (Miq.) Chloroplastida - Araliaceae | |||
![]() | Aralia hispida Vent. Chloroplastida - Araliaceae | |||
![]() | Aralia mandschurica Seem. Chloroplastida - Araliaceae | |||
![]() | Aralia nudicaulis L. Chloroplastida - Araliaceae | |||
![]() | Aralia racemosa L. Chloroplastida - Araliaceae | |||
![]() | Aralia spinosa L. Chloroplastida - Araliaceae | |||
Género Eleutherococcus Maxim. | ||||
![]() | Eleutherococcus gracylistylus Chloroplastida - Araliaceae | |||
![]() | Eleutherococcus senticosus Maxim. (Rupr. & Maxim.) Chloroplastida - Araliaceae | |||
![]() | Eleutherococcus sessiliflorus S.Y.Hu (Rupr. & Maxim.) Chloroplastida - Araliaceae | |||
![]() | Eleutherococcus spinosus S.Y.Hu (L.f.) Chloroplastida - Araliaceae | |||
![]() | Eleutherococcus trifoliatus S.Y.Hu (L.) Chloroplastida - Araliaceae | |||
Género Hedera L | ||||
![]() | Hedera algeriensis Hibberd Chloroplastida - Araliaceae | |||
![]() | Hedera azorica Hort. Chloroplastida - Araliaceae | |||
![]() | Hedera canariensis Willd. Chloroplastida - Araliaceae | Especie extraibérica | ||
![]() | Hedera colchica (K.Koch) K.Koch Chloroplastida - Araliaceae | Especie extraibérica | ||
![]() | Hedera helix L. Chloroplastida - Araliaceae | Hiedra | Especie autóctona | ![]() |
![]() | Hedera hibernica (G. Kirchn.) Bean Chloroplastida - Araliaceae | Hiedra irlandesa | Especie autóctona | |
![]() | Hedera nepalensis K.Koch Chloroplastida - Araliaceae | Especie extraibérica | ||
![]() | Hedera pastuchovii Woronow ex Grossh. Chloroplastida - Araliaceae | Especie extraibérica | ||
Género Kalopanax Miq. | ||||
![]() | Kalopanax septemlobus Koidz. (Thunb.) Chloroplastida - Araliaceae | |||
Género Oplopanax Miq. (Torr. & A.Gray) | ||||
![]() | Oplopanax horridus Miq. (Sm.) Chloroplastida - Araliaceae | |||
![]() | Oplopanax japonicus Nakai Chloroplastida - Araliaceae | |||
Género Panax L. | ||||
![]() | Panax ginseng C.A.Mey. Chloroplastida - Araliaceae | |||
![]() | Panax japonicus C.A.Mey. (T.Nees) Chloroplastida - Araliaceae | |||
![]() | Panax pseudoginseng Wall. Chloroplastida - Araliaceae | |||
![]() | Panax quinquefolius L. Chloroplastida - Araliaceae | |||
Género Tetrapanax K.Koch (K.Koch) | ||||
![]() | Tetrapanax papyrifer K.Koch (Hook.) Chloroplastida - Araliaceae |
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493