Zygaena fausta (Linnaeus, 1767)

Zigena

Nombres vernáculos

Español: Zigena.

Nomenclatura

Publicación original
Zygaena fausta (Linnaeus, 1767). Sphinx fausta Linneus, 1767. Syst. Nat. 1(2): 807 [consultar protólogo]
Etimología de fausta
Del latín faustus = que trae suerte, afortunado.

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Superfamilia Zygaenoidea, Familia Zygaenidae, Género Zygaena

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Zygaena fausta

Mariposa con las alas anteriores de 1.2 cm de longitud, provista de cinco puntos rojos más o menos conectados entre sí y rodeados de amarillo, de tal forma que la parte restante del ala, negruzca, resulta muy resaltada. Las alas posteriores son de color rojo anaranjado. Las patas son negruzcas. El patagia, una especie de collar estrecho localizado en la zona dorso anterior y lateral del tórax, es de color rojo, lo mismo que el cingulum, un anillo presente en el abdomen.

Fotografías de Zygaena fausta

En la galería de fotografías dispones de 9 fotografías de Zygaena fausta

Hábitat y ecología de Zygaena fausta

Esta zigena se encuentra en zonas cálidas calizas con vegetación dispersa, volando desde el nivel del mar a los 1500 m de altitud. La oruga es invernante, y se alimenta de leguminosas herbáceas, como Coronilla juncea, Coronilla montana y Coronilla minima, entre otras. Aparece desde finales de primavera a mediados de verano, siendo posible observar una segunda generación a comienzos del otoño.

Distribución de Zygaena fausta

Se trata de una especie mediterránea que coloniza amplias zonas del norte, este y sur de la Península.

Mapa de distribución de Zygaena fausta

Disponemos de 5 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

Al, Le, O, Vi

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Especies similares

Ver otras especies del género.

Glosario de términos

Abdomen
En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Especie
Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.

Bibliografía

Artículo científico

Guía de campo

  • Carter, D.J. y Hargreaves, B. 1987. Guía de campo de las orugas de las mariposas y polillas de España y Europa. Editorial Omega. Barcelona. 309 pp..
  • Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
  • Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
  • Guía de mariposas diurnas de la Península Ibérica: Zygenas. . Fernández Rubio, F.. 2005. Serie Fauna Ibérica. Volumen 26 - Zygaenidae. Madrid, 2005. 292 pp. CSIC.
  • Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
  • Vicente Arranz, J.C. y Hernández Roldán, J.L. 2007. Guía de las Mariposas Diurnas de Castilla y León. Náyade Editorial. Medina del Campo (Valladolid). 279 pp..

Libro

  • Mortera, H. 2007. Mariposas de Asturias. Gobierno del Principado de Asturias & KRK Ediciones. Oviedo. 240 pp..
  • Papillons de nuit d'Europe. Vol. 1: Bombyx, Sphinx, Ecailles, Psyches,.... . Leraut, P.. 2006. 274 pags, fotos color, dibujos y mapas, tapas duras. Es el primer volumen de una serie de 3 que tratarán la mayor parte de los lepidópteros nocturnos de Europa.. Este volumen trata los Arctiidae, Sphingidae, Lasiocampidae, Saturniidae, Endromidae, Lemoniidae, Bombycidae, Drepanidae, Castniidae, Heterogynidae, Somabrachyidae, Cossidae, Hepialidae, Thyrididae y Psychidae. NAP.
  • Tom Tolman, Richard Lewington. Mariposas de España y Europa. 2011. Lynx Edicions.

Categorías

Más información

Citar como

Juan Luis Menéndez
por Juan Luis Menéndez
José González Fernández
por José González Fernández

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis & GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, José. Zygaena fausta. En asturnatura.com [en línea] Num. 243, 16/11/2009 [consultado el 27/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Historial de cambios

Especie añadida el 05-08-2009
Descripción creada el 16-11-2009
Última modificación el 16-11-2009