Zwackhia viridis (Ach.) Poetsch & Schied.
Nomenclatura
- Publicación original
- Zwackhia viridis (Ach.) Poetsch & Schied.. Poetsch & Schied. In: System. Aufzähl. samenlos. Pflanzen (Krypt.): 186. (1872).
- Etimología de viridis
- Del lat. viridis, -e = verde.
- Basiónimo
- Opegrapha rubella var. viridis Ach.
- Sinónimos
- Graphis involuta Wallr. Fl. crypt. Germ. (Norimbergae) 1: 329 (1831)
Graphis viridis (Ach.) Branth & Rostr. Bot. Tidsskr. 3: 242 (1869)
Lecanactis involuta (Wallr.) A. Massal.
Opegrapha herpetica var. viridis (Ach.) Boistel Nouv. Flore Lich., Edn 2: 250 (1903)
Opegrapha involuta (Wallr.) Jatta Syll. Lich. Ital.: 443 (1900)
Opegrapha viridis Pers.
Sclerographa viridis (Pers.) Erichsen Hedwigia 78: 218 (1939)
Zwackhia involuta (Wallr.) Körb.
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Arthoniomycetes, Subclase Arthoniomycetidae, Orden Arthoniales, Familia Lecanographaceae, Género Zwackhia
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Zwackhia viridis
Liquen de talo crustoso, de muy fino a inconspicuo, de 2-3 cm de diámetro, que puede formar grandes colonias. Su superficie es lisa, de color gris pálido, verdosa, pardo claro, a menudo con zonas de color amarillo verdoso brillante que corresponden a zonas ricas en algas, generalmente cerca de los apotecios. Apotecios lirados, numerosos, parcialmente inmersos en el talo, ligeramente protuidos, bastante cortos, simples, a menudo ramificados o elipsoidales, de 0.5-1.5 x 0.2-0.4 mm, negruzcos, con el disco difícilmente visible en el interior de las fisuras. Ascosporas aciculares, con 8-15 septos, de 23-60 x 5-9 µm. Talo C-, K- (en ocasiones pardo rojizo), KC-, Pd-.Fotografías de Zwackhia viridis
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Zwackhia viridis
Hábitat y ecología de Zwackhia viridis
Crece en la corteza de árboles caducifolios, especialmente en los de corteza lisa, en zonas oceánicas.Distribución de Zwackhia viridis
Mapa de distribución de Zwackhia viridis
Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Especies similares
Opegrapha viridipruinosa presenta lirelas ampliamente abiertas y discos conspicuos de color amarillo limón. Zwackhia sorediifera es muy similar pero con soralios ocre anaranjados, C+ rosa anaranjado, KC+ rojo.Glosario de términos
- Acicular
- Estrecho, alargado y punteagudo, como la hoja de un pino.
- Apotecio
- Tipo de ascoma abierto, con forma de copa y que aparece recubierto por el himenio
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Ascospora
- Espora fomada en el interior del asco o esporangio de los ascomycetes.
- Ascospora
- Espora fomada en el interior de un asco o esporangio de los ascomicetes.
- Colonia
- Conjunto de individuos que viven juntos, interconectados.
- Conspicuo
- Visible, aparente.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Eroso
- Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
- Inconspicuo
- Órgano poco aparente, que pasa desapercibido.
- Liquen
- Organismo constituido por la simbiosis de un alga y un hongo.
- Lirado
- Hoja con forma de lira o laúd. Hoja pinnaticompuesta con el segmento términal más grande que los demás.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
- Simple
- No dividido en partes.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
Libro
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
Categorías
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Zwackhia viridis. En asturnatura.com [en línea] Num. 818, 30/11/2020 [consultado el 24/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 23-11-2020Descripción creada el 30-11-2020
Última modificación el 30-11-2020