Xanthomus pallidus (Curtis, 1830)

Nomenclatura

Xanthomus pallidus (Curtis, 1830).

Basiónimo
Helops pallidus Curtis, 1830

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera, Suborden Polyphaga, Superfamilia Tenebrionoidea, Familia Tenebrionidae, Género Xanthomus

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Xanthomus pallidus

Longitud de 7 a 9mm. Cuerpo amarillo pálido, translúcido. Pronoto fuertemente transverso. Borde lateral del pronoto y élitros muy estrecho, no separado, el pronoto suele ser más ancho delante de la base, lados redondeados, angostados casi por igual hacia delante y hacia atrás. Hombros redondeados, obtusos, no salientes. Tibias anteriores más anchas. Las antenas, especialmente en el ♂, son muy largas. En el ♂, los tarsos anteriores están más agrandados y los tarsos medios están menos agrandados. Antenas con pelos largos e inclinados.

Fases del ciclo

Fotografías de Xanthomus pallidus

En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Xanthomus pallidus

Hábitat y ecología de Xanthomus pallidus

Especie costera halobionte y psamófila.

Distribución de Xanthomus pallidus

Ampliamente extendido por el litoral atlántico europeo desde las costas holandesas hasta el Estrecho de Gibraltar, a partir del cual avanza por el litoral mediterráneo español hasta alcanzar las costas francesas e italianas. Vive también en el Norte de África.

Mapa de distribución de Xanthomus pallidus

Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

, O

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Noto
Superficie dorsal de los nudibranquios.
Obtuso
No acabado en punta.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.

Bibliografía

Artículo científico

Guía de campo

Categorías

#especie-autóctona

Más información

Citar como

José Rafael  González López
por José Rafael González López

GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Xanthomus pallidus. En asturnatura.com [en línea] Num. 1025, 18/11/2024 [consultado el 18/6/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Historial de cambios

Especie añadida el 03-11-2024
Descripción creada el 18-11-2024
Última modificación el 03-11-2024