Volvariella surrecta (Knapp) Singer
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Pluteaceae, Género Volvariella, Especie
- Publicación original
- Volvariella surrecta (Knapp) Singer, Lilloa 22: 401 (1949) (1951) Basionym:
- Basiónimo
- Agaricus surrectus Knapp, Journ. Natural., edn 1 (London): 363 (1829)
- Sinónimos
- Agaricus loveianus Berk., in Smith, Engl. Fl., Fungi (Edn 2) (London) 5(2): 104 (1836)
Volvaria loveiana (Berk.) Gillet, Hyménomycètes (Alençon): 386 (1876)
Volvaria surrecta (Knapp) Ramsb., Trans. Br. mycol. Soc. 25(3): 328 (1942)
Volvariopsis loveiana (Berk.) Murrill, (1917)
Fotografías de Volvariella surrecta
Puedes ver 4 fotografías de Volvariella surrecta en su galería de fotosDescripción de Volvariella surrecta
Macroscopía. Sombrero de 30-50 mm de diámetro, esférico al principio, luego de hemisférico a convexo, maduro con un umbo obtuso y aplanado, con la superficie blanco grisácea y con fibrillas finamente adpresas radialmente inicialmente, luego con tonos gris claro, en ocasiones rosado, con el margen agudo y algo proyectado sobre las láminas.Carne blanca que se vuelve grisácea al corte, fina, de olor poliporoide, sabor dulce.
Láminas blancas de jóvenes, luego ligeramente rosadas, libres, con aristas lisas.
Pie de 30-60 x 5-10 mm, cilíndrico, con la base bulbosa, con una volva blanquecina lobulada, sólida al principio, hueca al madurar, elástica, completamente blanco fibrilosa longitudinalmente, para volverse luego glabrescente.
Microscopía. Esporas elípticas, lisas, de color amarillo pálido, de 5.1-6.5 x 3.1-4.1 µm (Q=1.3-1.9), esporada pardo rojiza. Basidios cilíndrico claviformes, de 20-30 x 6-8 µm, con cuatro esterigmas, sin fíbula basal. Queilocistidios fusiformes, rostrados, de 35-75 x 7-20 µm, con pleurocistidios similares o anchamente claviformes.
Hábitat y ecología de Volvariella surrecta
Crece en basidiomas putrefactos de Clitocybe nebularis y también de Clitocybe clavipes y en algunas especies de Tricholoma.Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 2 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Clitocybe clavipes | ||||||
Clitocybe nebularis | ![]() |
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Clitocybe nebularis | ![]() | ||||
Clitocybe clavipes |
Distribución de Volvariella surrecta
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Adpreso
- Dícese de los pelos, hojas o brácteas aplicados a la estructura que las soporta.
- Arista
- Apéndice largo y filiforme; extremo delgado y rígido de algunas estructuras.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Bulbo
- Parte basal engrosada de un órgano. Órgano subterráneo con el eje muy corto, estando sus catafilos o las bases foliares convertidos en órganos de reserva. En las setas, parte basal engrosada del pie.
- Bulboso
- Con bulbos o engrosado semejando un bulbo.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Elíptico
- Con forma de elipse.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esporada
- Conjunto de esporas de un hongo que se desprenden del esporóforo. En las agaricáceas es importante conocer el color de la esporada, de la cual se deduce el de la espora, ya que es necesario muchas veces para la determinación de familias y géneros. La esporada se obtiene colocando el píleo o sombrero sobre un papel blanco o negro, con objeto de darle contraste, con las láminas hacia abajo; al cabo de unas horas, generlamente una noche, la esporada aparece ya sobre el papel. Si en lugar de papel se hace sobre un portaobjetos es más cómodo observarlas al miscroscopio.
- Esterigma
- En los hongos basidiomycetes, pequeña evaginación del basidio en cuyo ápice se forma la basidiospora.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Fíbula
- En los basidiomycetes, divertículo que crece en un lateral de una hifa y con forma de asa que se forma en el micelio secundario; participa en la división y crecimiento de la hifa.
- Glabrescente
- Órganos que apenas tienen pelos o con el tiempo los pierden.
- Hemisférico
- Con forma de media esfera.
- Lobulado
- Dividido en lóbulos.
- Lámina
- Porción más o menos aplanada de una hoja que se une al tallo directamente o por medio de un pecíolo. Limbo de una corola gamopétala. Parte ensanchada de algunos pétalos que se estrechan inferiormente en una uña. En los hongos basidiomicetes parte laminar situada bajo el sombrero donde se encuentra el himenio.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Radial
- Con dos o más planos de simetría.
- Umbo
- En los bivalvos es la parte más vieja de la concha, generalmente una protuberancia con forma de pico.
- Volva
- Velo universal, particularmente desarrollado en algunos géneros como Amanita o Volvariella, cuyos restos pueden verse, en ocasiones, en la base del pie o sobre la superficie del sombrero.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.