Cerrar
Muérdago colorado. Viscum cruciatum
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Santalales, Familia Viscaceae, Género Viscum
Nombres vernáculos
Muérdago colorado
Español: Muérdago colorado, marojo.
Nomenclatura
- Publicación original
- Viscum cruciatum Sieber ex Spreng.. Voy. Bot. Espagne 2: 274 (1840)
- Ind. loc.
- In ramis olearum regionis calidae superioris, circà Gaucin [sic] legit cl. Webb [provincia de Málaga]
- Etimología de Viscum
- Del latín viscum, -i n. (viscus, -i m.) = el muérdago (Viscum album L.), el Loranthus europaeus Jacq. (ambas, lorantáceas) y, por extensión, la liga o visco preparado con sus frutos.
Descripción de Viscum cruciatum
Planta de hasta 0,5 m de altura. Artejos inferiores gruesos, de hasta 100 x 4,5(5) mm; los superiores gráciles.
Hojas de (10)25-60(90)x(3,3)10-25(34) mm, opuestas y decusadas, ocasionalmente en verticilos de 3 en el ápice de las ramas, subsentadas, de longitud (1)2-3(4) veces superior a su anchura, de contorno entre redondeado y elíptico, ligeramente coriáceas, con 3-5(7) nervios marcados, los principales paralelos, los secundarios pinnado-anastomosados.
Inflorescencias masculinas con pedúnculos de (1,5)3-7(9) mm de longitud. Flores masculinas con 4-6 tépalos de (5)8-11(12) x (1,5)2-3(4) mm, lanceolados, soldados en el tercio inferior. Anteras de (4)7-10(11) x (1)2(2,5) mm. Inflorescencias femeninas con pedúnculos de (4)6-12(15) mm de longitud. Flores femeninas con 4 tépalos de (0,5)0,9-1,3(2,5) x 1-1,5(2,5) mm, triangulares.
Fruto de (4,5)5-8 mm de diámetro, con pedicelo de (2)3-4(5) mm de longitud, globoso, de rojo a rosa pálido, con endosperma que contiene 1-3(4) embriones cuyos hipocótilos sobresalen.
Morfología
Fotografías de Viscum cruciatum
En la galería de fotografías dispones de 4 fotografías de Viscum cruciatum
Hábitat y ecología de Viscum cruciatum
Parásita de diversas dicotiledóneas (Olea, Phillyrea, Prunus, Crataegus, Sorbus, Hedera, Retama, Spartium, Rhamnus, Salix); 300-1600 m.
¿Cuándo florece?
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Distribución de Viscum cruciatum
SO de la Península Ibérica, N de África, Israel, C y S de Asia. Andalucía occidental.
Mapa de distribución de Viscum cruciatum
Citas totales: 8. Citas en el mapa: 8
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Cádiz (Ca)
- Lugar: Parque Natural de los Alcornocales, ALCALA DE LOS GAZULES
Coordenadas: 36.45263, -5.70084 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/02/2006
Hábitat: Sobre Olea
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Planta parásita de diversas dicotiledóneas como Olea, Phillyrea, Prunus, Crataegus, Sorbus, Hedera, Retama, Spartium, Rhamnus, Salix.
Fotografía asociada: - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.76, -5.38 [Ver en mapa] - Lugar: , Puerto del Algarrobo
Coordenadas: 36.48, -5.68 [Ver en mapa]
Granada (Gr)
- Lugar: , Loja, Subida al Puerto de los Alazores
Coordenadas: 37.04, -4.35 [Ver en mapa] - Lugar: , Loja, Sierra Gorda, pr. Puerto de losAla
Coordenadas: 37.08, -4.24 [Ver en mapa]
Málaga (Ma)
- Lugar: , N of Puerto Las Palomas, ca 10 km from G
Coordenadas: 36.8, -5.38 [Ver en mapa] - Lugar: , Venta Martín, río Grande, Guaro
Coordenadas: 36.67, -4.9 [Ver en mapa] - Lugar: , Cortes de la Frontera, Sierra del Aljibe
Coordenadas: 36.48, -5.68 [Ver en mapa]
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
(Al), Ca, Co, Gr, Ma, Se
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
(Al), Ca, Co, Gr, Ma, Se
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. VIII. Haloragaceae-Euphorbiaceae, 1997.
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Glosario de términos
- Anastomosado
- Nervios que se unen mediante un tercero.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Artejo
- Segmentos móviles que forman los apéndices en los artrópodos; cada uno de los segmentos que forman una estructura articulada.
- Decusado
- Dicho de hojas, brácteas, ramas,..., aquellas opuestas y colocadas de manera que forman una cruz con las de los nudos contiguos, inferior y superior.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Opuesto
- Hojas u órganos insertados a uno y otro lado del tallo en el mismo nudo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pinna
- Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
- Pinnado
- Aquella ramificación en la que las ramillas se disponen a ambos lados de un eje.
- Sentado
- Sésil, sin rabillo, apoyado directamente en el órgano que lo sustenta.
- Soldado
- Dicho de dos órganos, concrescentes, unidos entre sí.
- Verticilo
- Tipo de ramificación en la que las ramillas, siempre en número superior a dos, surgen de un mismo punto en el eje.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Viscum cruciatum. En asturnatura.com [en línea] Num. 919, 07/11/2022 [consultado el 31/1/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#plantas-bosques-prebosquesMás información en:
Últimas especies añadidas

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota

Poecile palustris
(Linnaeus, 1758)
Chordata

Plebecula nitidiuscula
(G. B. Sowerby I, 1824)
Mollusca
Especies más vistas esta semana

Quercus robur
L.
Magnoliophyta

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Ornithopus compressus
L.
Magnoliophyta

Juglans regia
L.
Magnoliophyta