Cerrar
Viola pyrenaica Ramond ex DC.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Violales, Familia Violaceae, Género Viola
Nomenclatura
- Publicación original
- Viola pyrenaica Ramond ex DC.. Ramond ex DC. In: Lam. & DC., Fl. Fr. ed. 3, 4: 803. (1805).
- Ind. loc.
- Cette plante a été découverte par M. Ramond dans les Pyrénées au couret d'Onchet, et au Tourmalet parmi les pierres
- Etimología de Viola
- Del latín viola, -ae f. = violeta (Viola sp.), principalmente la violeta de olor (V. odorata L.); también y secundariamente, otras plantas, como el alhelí blanco (Matthiola incana (L.) R. Br., crucíferas] o el alhelí amarillo (Cheiranthus cheiri L., crucíferas)
- Etimología de pyrenaica
- Del lat. Pyrenaicus, -a, -um = pirenaico, de los Pirineos [lat. Pyrenaei montes, Pyrenaeus, -i m., Pyrene, -es f.].
Taxones infraespecíficos
Clave para taxones infraespecíficos
1. Anchura de las estípulas, en las formas primaverales, menor de 2 mm; sépalos ovales, en el fruto de menos de 3 mm de longitud; en los granos de polen P mayor que E -> Viola pyrenaica subsp. montserrati
- Anchura de las estípulas, en las formas primaverales, mayor de 2mm; sépalos oblongos, en el fruto de mas de 3 mm de longitud; en los granos de polen P menor que E -> Viola pyrenaica subsp. pyrenaica
- Anchura de las estípulas, en las formas primaverales, mayor de 2mm; sépalos oblongos, en el fruto de mas de 3 mm de longitud; en los granos de polen P menor que E -> Viola pyrenaica subsp. pyrenaica
Fotografías de Viola pyrenaica
En la galería de fotografías dispones de 1 fotografías de Viola pyrenaica
Distribución de Viola pyrenaica
Mapa de distribución de Viola pyrenaica
Citas totales: 7. Citas en el mapa: 7
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Guadalajara (Gu)
- Lugar: , Cantalojas, collado del Hornillo, hayedo con repoblación de Pinus sylvestris, matorral de Genista florida
Coordenadas: 41.19, -3 [Ver en mapa]
Legit: F. Muñoz Garmendia, C.Navarro & M.T.Telleria
Navarra (Na)
- Lugar: , Isaba, Pirineos, Larra
Coordenadas: 42.96, -7.9 [Ver en mapa]
Legit: I. Aizpuru
Determinado por: I. Aizpuru
Cantabria (S)
- Lugar: , Camaleño; Campumenor, subida al Collado
Coordenadas: 43.17, -4.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2004 - Lugar: , Camaleño; Campumenor, subida al Collado
Coordenadas: 43.17, -4.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2004
Teruel (Te)
- Lugar: , Alcalá de la Selva, Peñarroya
Coordenadas: 40.38, -6.7 [Ver en mapa]
Legit: P. Montserrat
Determinado por: P. Montserrat - Lugar: , Alcalá de la Selva, Peñarroya
Coordenadas: 40.38, -6.7 [Ver en mapa]
Legit: P. Montserrat
Determinado por: P. Montserrat
Zamora (Za)
- Lugar: , Galende, Ribadelago, cañón del Tera
Coordenadas: 42.14, -6.76 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
, (B), Bi, Bu, Ge, Gr, Gu, Hu, L, Le, Lu, Na, O, P, S, Sg?, Te, Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
, (B), Bi, Bu, Ge, Gr, Gu, Hu, L, Le, Lu, Na, O, P, S, Sg?, Te, Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Citar como
Viola pyrenaica. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 6/2/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#plantas
Otras especies de Viola
- Viola adunca
- Viola alba
- Viola alba subsp. scotophylla
- Viola arborescens
- Viola arvensis
- Viola biflora
- Viola bubanii
- Viola canadensis
- Viola canina
- Viola cazorlensis
- Viola cornuta
- Viola crassiuscula
- Viola cucullata
- Viola demetria
- Viola diffusa
- Viola hirta
- Viola hymettia
- Viola japonica
- Viola kitaibeliana
- Viola lactea
- Viola langeana
- Viola mirabilis
- Viola montcaunica
- Viola odorata
- Viola palmata
- Viola palustris
- Viola parvula
- Viola patrinii
- Viola pedata
- Viola pinnata
- Viola pyrenaica
- Viola pyrenaica subsp. montserratii
- Viola pyrenaica subsp. pyrenaica
- Viola reichenbachiana
- Viola riviniana
- Viola rupestris
- Viola saxatilis
- Viola sororia
- Viola suavis
- Viola tricolor
- Viola verecunda
- Viola willkommii
- Viola yezoensis
- Viola bavarica
- Viola burnatii
Más información en:
Últimas especies añadidas

Anaptychia ciliaris
(L.) Körb. ex A. Massal.
Ascomycota

Eutanyacra crispatoria
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota
Especies más vistas esta semana

Isoetes histrix
Bory
Pteridophyta

Ornithopus compressus
L.
Magnoliophyta

Senecio lividus
L.
Magnoliophyta

Nymphalis polychloros
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Lagurus ovatus
L.
Magnoliophyta