Viola demetria Prolongo ex Boiss.

Clasificación

Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Violales, Familia Violaceae, Género Viola

Nomenclatura

Publicación original
Viola demetria Prolongo ex Boiss.. Voy. Bot. Midi Esp. 2: 73. (1839).
Etimología de Viola
Del latín viola, -ae f. = violeta (Viola sp.), principalmente la violeta de olor (V. odorata L.); también y secundariamente, otras plantas, como el alhelí blanco (Matthiola incana (L.) R. Br., crucíferas] o el alhelí amarillo (Cheiranthus cheiri L., crucíferas)

Distribución de Viola demetria

Mapa de distribución de Viola demetria

Citas totales: 3. Citas en el mapa: 3
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Grazalema, camino Pinsapar
    Coordenadas: 36.76, -5.4 [Ver en mapa]
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Tolox, Sierra de las Nieves, Enamorados
    Coordenadas: 36.7, -5.01 [Ver en mapa]
  2. Lugar: , Antequera, loco dicto El Torcal
    Coordenadas: 36.95, -4.57 [Ver en mapa]
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Ca, Ma

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Bibliografía

Comparte en:

Citar como

Viola demetria. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 30/3/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Top