Venerupis corrugata (Gmelin, 1791)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Mollusca, Clase Bivalvia, Subclase Heterodonta, Orden Veneroida, Familia Veneridae, Género Venerupis
Nombres vernáculosAlmeja babosa
Pullet carpet shell;
Ameixa babosa, macho;
Txirla Lingirdatsua;
Cloïsa babosa;
- Tipo
- Bivalvos
- Publicación original
- Venerupis corrugata (Gmelin, 1791). Vermes. In: Gmelin J.F. (Ed.) Caroli a Linnaei Systema Naturae per Regna Tria Naturae, Ed. 13. Tome 1(6). G.E. Beer, Lipsiae [Leipzig]. pp. 3021-3910
- Basiónimo
- Venus corrugata Gmelin, 1791. Vermes. In: Gmelin J.F. (Ed.) Caroli a Linnaei Systema Naturae per Regna Tria Naturae, Ed. 13. Tome 1(6). G.E. Beer, Lipsiae [Leipzig]. pp. 3021-3910.
- Sinónimos
- Tapes pullastra (Montagu, 1803)
Venerupis pullastra (Montagu, 1803), Venus obsoleta Dillwyn, 1817
Venus perforans Montagu, 1803
Fotografías de Venerupis corrugata
Puedes ver 1 fotografías de Venerupis corrugata en su galería de fotosDescripción de Venerupis corrugata
Concha oval, algo trapezoidal, de hasta 5 cm de longitud. Estrías de crecimiento marcadas que se cruzan con costillas finas. Charnela heterodonta, con dientes en forma de lámina. Color gris cremoso, con marcas pardas, y el interior blanco, con una marca púrpura en la zona posterior a veces, y seno paleal sobrepasando el centro de la valva.Hábitat y ecología de Venerupis corrugata
Enterrada en fondos de arena o grava hasta los 180 m.Distribución de Venerupis corrugata
De Noruega al Mediterráneo.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Cavidad paleal
- Cavidad limitada por el manto en los moluscos donde se alojan las branquias.
- Charnela heterodonta
- Charnela provista de dientes de diferente tamaño, unos cardinales y otros laterales.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Lámina
- Porción más o menos aplanada de una hoja que se une al tallo directamente o por medio de un pecíolo. Limbo de una corola gamopétala. Parte ensanchada de algunos pétalos que se estrechan inferiormente en una uña. En los hongos basidiomicetes parte laminar situada bajo el sombrero donde se encuentra el himenio.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Seno
- Entrante formado por dos partes de una hoja u otro órgano.
- Valva
- Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.