Vanessa atalanta Linnaeus, 1758
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Superfamilia Nymphaloidea, Familia Nymphalidae, Género Vanessa
Nombres vernáculosVanesa
Red admiral;
Le vulcain;
Admiral;
- Publicación original
- Papilio atalanta Linnaeus, 1758. Syst. Nat. 1: 478 [Ver pdf] [consultar]
Descripción de Vanessa atalanta
Mariposa con alas delanteras de hasta 3 cm, muy características por la franja roja que recorre la base de las alas posteriores y la parte central de las anteriores, dejando en la parte exterior de éstas últimas unos puntos blancos; el color de fondo es oscuro. La larva es de color negro a verde o pardo oscuro y en el lateral tiene una franja amarilla; presenta pinchos del mismo color.Hábitat y ecología de Vanessa atalanta
Vuela de febrero a abril (ejemplares invernantes) y de mayo a octubre (ejemplares nacidos durante el año). Los imagos invernantes pueden volar en días soleados del invierno. Los imagos son atraídos, como los de otros muchos ninfálidos, por la fruta en descomposición y por la savia y flores de diversos árboles, arbustos y plantas (Hedera, Salix, Rubus, Budleia ). La puesta de huevos se realiza de uno en uno en el reverso de las hojas. La oruga es de color muy variable, negruzca con espinas negras o verde-grisáceas con las espinas pálidas, y presenta normalmente una línea lateral amarilla en zigzag. Se guarece en un refugio de hojas unidas con seda, saliendo únicamente para alimentarse. Como plantas nutricias se han citado principalmente Urtica dioica y Urtica urens, y también Urtica membranacea, Urtica pilulifera, varias especies de Carduus, Salix, Parietaria y Humulus lupulus. La crisálida es marrón grisáceo con manchas doradas, estando suspendida de hojas, ramas o grietas. Inverna como imago, entre la vegetación u ocultándose en oquedades (muros, rocas, pilas de madera), o como crisálida.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 2 especies de plantas relacionadas.Planta | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Urtica dioica | ![]() | hojas | polífago | principal | - | ||
Hedera helix | ![]() | - | - |
Distribución de Vanessa atalanta
Está extendida por las islas Canarias, el norte de África, y Europa hasta Norte y Centroamérica. Está presente en toda la Península Ibérica y Baleares. En Asturias es común, estando presente incluso en las ciudades, aunque no es abundante. Es migratoria y puede recorrer (como C. cardui) distancias de miles de kilómetros. En la zona mediterránea se considera que en el otoño tiene lugar la llegada masiva de migradores procedentes del centro y el norte de Europa, y en primavera los descendientes de esta migración recolonizan el norte de Europa.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Jardín Botánico Atlántico., GIJON
Coordenadas: 43.52057, -5.61771 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/2016; Fecha de publicación : 19/06/2016
Hábitat: Jardín botánico
Proporcionado por: Humberto Vidal Fariña
Fotografía asociada: - Lugar: Aviles, Las Niñadas, La Reguera,
Coordenadas: 43.55143, -5.89289 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/2015; Fecha de publicación : 17/05/2015
Hábitat: Fincas familiares, con prados, huertos y arbolado disperso
Proporcionado por: Alfredo Fernandez Garcia
Fotografía asociada: - Lugar: Torayo, TORAYO
Coordenadas: 43.25334, -6.3572 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2012; Fecha de publicación : 31/03/2012
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Nadóu, NADOU
Coordenadas: 43.48649, -6.78835 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/2012; Fecha de publicación : 11/03/2012
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: Carmen Morán - Lugar: Víboli, VIBOLI
Coordenadas: 43.17995, -5.10461 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/2011; Fecha de publicación : 08/05/2011
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Asiego, ASIEGO
Coordenadas: 43.33195, -4.86338 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2011; Fecha de publicación : 29/04/2011
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: El Carbayu, CARBAYO, EL (LANGREO)
Coordenadas: 43.28169, -5.68553 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/2011; Fecha de publicación : 29/04/2011
Hábitat: Prado
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Buslaz, BUSLAD
Coordenadas: 43.43528, -5.38622 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2011; Fecha de publicación : 23/04/2011
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Foz de Raigosu, TORNOS (POLA DE LAVIANA)
Coordenadas: 43.19039, -5.53643 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/2011; Fecha de publicación : 23/04/2011
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Villanueva, VILLANUEVA DE CANDAMO
Coordenadas: 43.45581, -6.04167 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/2011; Fecha de publicación : 11/04/2011
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Cienfuegos, CIENFUEGOS
Coordenadas: 43.13333, -5.93333 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2011; Fecha de publicación : 10/04/2011
Hábitat: Prado
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Prieres, PRIERES
Coordenadas: 43.21262, -5.37463 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2011; Fecha de publicación : 06/04/2011
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: La Pesanca, RIOFABAR
Coordenadas: 43.2656, -5.33553 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2011; Fecha de publicación : 06/04/2011
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: El Pedroso, PEDROSO (ESPINAREDO-PILOÑA)
Coordenadas: 43.29, -5.3247 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/04/2011; Fecha de publicación : 01/04/2011
Hábitat: Borde de camino, talud
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Muriellos Cimero, MURIELLOS (QUIROS)
Coordenadas: 43.16834, -5.94073 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/03/2011; Fecha de publicación : 10/03/2011
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Llenín, LLENIN
Coordenadas: 43.36063, -5.02891 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2011; Fecha de publicación : 08/03/2011
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Camino a Vega Baxu, PENDONES
Coordenadas: 43.14809, -5.25018 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2010
Hábitat: Camino, hayedo
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Fuensanta, FUENTESANTA
Coordenadas: 43.35357, -5.45569 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/2008
Hábitat: Seto
Proporcionado por: José González Fernández
Fotografía asociada: - Lugar: Puente Dobra, CAÑO (CANGAS DE ONIS)
Coordenadas: 43.32477, -5.13821 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/02/2004
Hábitat: Bosque de ribera
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Llanes, LLANES
Coordenadas: 43.40854, -4.7509 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/03/2002
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Veranes, VERANES
Coordenadas: 43.4895, -5.75752 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2008
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Bustantigo, BUSTANTIGO
Coordenadas: 43.35514, -6.68106 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2003
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: La Mata, MATA, LA (GRADO)
Coordenadas: 43.38333, -6.05 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2008
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Valduno, VALDUNO
Coordenadas: 43.4, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2008
Hábitat: Seto
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Monte El Viso, SALAS
Coordenadas: 43.42168, -6.25809 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2008
Hábitat: Orilla de bosque
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Gradura, GRADURA
Coordenadas: 43.17789, -6.09741 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/2008
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Cabo Peñas, CABO PEÑAS
Coordenadas: 43.65111, -5.85028 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/2004
Hábitat: Monte bajo
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Oneta, ONETA
Coordenadas: 43.46177, -6.67025 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/2007
Hábitat: Orilla de bosque
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Mohías, MOHIAS
Coordenadas: 43.54867, -6.73908 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/08/2007
Hábitat: Monte bajo
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Salave, SALAVE
Coordenadas: 43.56422, -6.8898 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/08/2007
Hábitat: Bosque
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Santiago de Hermo, SANTIAGO DE HERMO
Coordenadas: 43.16986, -6.27337 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/08/2008
Hábitat: Borde de carretera
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Cerezal, CEREZAL (LAVIANA)
Coordenadas: 43.28532, -5.55874 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2010
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: El Castiechu, DOLIA
Coordenadas: 43.26805, -6.2023 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2010
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Aguasmestas, AGUASMESTAS
Coordenadas: 43.17662, -6.30083 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2010
Hábitat: Borde de carretera, talud
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Robledo de Biforco, ROBLEDO DE BIFORCO
Coordenadas: 43.19283, -6.50391 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2010
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Rasón, SANTIBAÑEZ DE MURIAS
Coordenadas: 43.08843, -5.69281 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/06/2010
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández
Ávila
- Lugar: Sierra de Gredos, Navalguijo
Coordenadas: 40.29, -5.49 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: Sotillo de la Adrada
Coordenadas: 40.32, -4.59 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Daniel Patón - Lugar: Sierra de Gredos, La Cebedilla
Coordenadas: 40.28, -5.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: Sierra de Gredos, Navarredonda
Coordenadas: 40.35, -5.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: Sierra de Gredos, La Cebedilla
Coordenadas: 40.28, -5.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
Guadalajara
- Lugar: Durón
Coordenadas: 40.63, -2.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/07/1976; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros
Huesca
- Lugar: Benasque
Coordenadas: 42.56, 0.5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/1979; Fecha de publicación : 26/12/2009
León
- Lugar: Mora de Luna, MORA DE LUNA
Coordenadas: 42.82195, -5.84129 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/03/2001
Hábitat: Seto
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: La Vecilla, VECILLA DE CURUEÑO, LA
Coordenadas: 42.84916, -5.40502 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2001
Hábitat: Seto
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Piedrafita, PIEDRAFITA LA MEDIANA
Coordenadas: 43.00967, -5.59273 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/06/2008
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Corona, CAIN
Coordenadas: 43.19191, -4.90883 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/2008
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández
Madrid
- Lugar: Casa de Campo
Coordenadas: 40.42, -3.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/06/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: Casa de Campo
Coordenadas: 40.42, -3.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/10/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: Casa de Campo
Coordenadas: 40.41, -3.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: Casa de Campo
Coordenadas: 40.41, -3.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Adela Pino
Segovia
- Lugar: Valsaín
Coordenadas: 40.87, -4.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/1991; Fecha de publicación : 26/12/2009
Citas totales: 52. Citas en el mapa: 52
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
UAM-LEP: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid; Lepidópteros
UAM-LEP: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid; Lepidópteros
Bibliografía y más información
- Papillons de nuit d'Europe. Vol. 1: Bombyx, Sphinx, Ecailles, Psyches,.... . Leraut, P.. 2006. 274 pags, fotos color, dibujos y mapas, tapas duras. Es el primer volumen de una serie de 3 que tratarán la mayor parte de los lepidópteros nocturnos de Europa.. Este volumen trata los Arctiidae, Sphingidae, Lasiocampidae, Saturniidae, Endromidae, Lemoniidae, Bombycidae, Drepanidae, Castniidae, Heterogynidae, Somabrachyidae, Cossidae, Hepialidae, Thyrididae y Psychidae. NAP.- Catálogo de los lepidópteros ropalóceros del Departamento de Zoología de la Universidad de Oviedo, recogidos en Asturias desde 1973 a 1977. . . Arias, J.L. & Ortea, J.A.. 1978. Asturnatura, 3: 121-131
- Tom Tolman, Richard Lewington. Mariposas de España y Europa. 2011. Lynx Edicions.
- Carter, D.J. y Hargreaves, B. 1987. Guía de campo de las orugas de las mariposas y polillas de España y Europa. Editorial Omega. Barcelona. 309 pp..
- Mortera, H. 2007. Mariposas de Asturias. Gobierno del Principado de Asturias & KRK Ediciones. Oviedo. 240 pp..
- Vicente Arranz, J.C. y Hernández Roldán, J.L. 2007. Guía de las Mariposas Diurnas de Castilla y León. Náyade Editorial. Medina del Campo (Valladolid). 279 pp..
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Larva
- Animal en estado de desarrollo, cuando ha abandonado las cubiertas del huevo y es capaz de nutrirse por sí mismo, pero aún no ha adquirido la forma y la organización propia de los adultos de su especie.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.