Vampyroteuthis infernalis Chun, 1903
Clasificación
Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Cephalopoda, Subclase Coleoidea, Orden Vampyromorpha, Familia Vampyroteuthidae, Género Vampyroteuthis
Nomenclatura
- Publicación original
- Vampyroteuthis infernalis Chun, 1903. Chun, C. Aus den Tiefen des Weltmeeres. Schilderungen von der Deutschen Tiefsee-Expedition. Mit 6 Chromolithographien, 8 Heliogravüren, 32 als Tafeln gedruckten Vollbildern, 3 Karten und 482 Abbiludingen im Text. Zweite umgearbeitete und stark vermehrte Auflage. Jena, G. Fischer. ix + 592 pp., 46 pls., 3 maps (1902-1903).
Descripción de Vampyroteuthis infernalis
Raro cefalópodo de casi 40 cm de longitud, con dos aletas alargadas y estrechas, en forma de lengua, en la parte posterior del manto, que está unido a la cabeza completamente. Ojos relativamente grandes, que son los más grandes del reino animal en proporción al cuerpo. Los 8 brazos, con una fila de ventosas y a cada lado 2 filas de cirros cortos, con el extremo ahusado y una amplia membrana que los une en su base. Tiene dos filamentos retráctiles en la parte dorsal del manto, que se introducen en bolsas, posiblemente con función sensorial. Fotóforos repartidos por todo el cuerpo, teniendo los más grandes tras las aletas. Color oscuro. Carece de brazo hectocotilico.Distribución de Vampyroteuthis infernalis
Cosmopolita. En el Cantábrico tan sólo fue recogida una hembra de 26 mm de longitud del manto, el 31 de mayo de 1967 a 870 m de profundidad en un fondo de 2700 m a 46º02'N-4º27'W.Curiosidades
Al vivir en zonas tan profundas, donde la saturación de oxígeno es del 5%, la más baja del mar, este animal tiene hemocianina, un pigmento sanguíneo muy eficiente en su unión con el oxígeno, que junto con una gran superficie de las branquias y una baja tasa metabólica le permite vivir en esta zona.Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Amento
- Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
- Cirro
- Pequeño apéndice a modo de pelo.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Manto
- En los moluscos, es la superficie dorsal engrosada, que se encarga de segregar la concha y limitar la cavidad paleal.
- Partido
- Referido a una hoja u órgano laminar, aquel que está dividida en gajos que llegan al menos hasta la mitad de la distancia entre el borde foliar y el nervio medio, pero sin alcanzar a éste.
Bibliografía
Categorías
#especie-rara#especie-abisal#moluscos-cefalopodos
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Vampyroteuthis infernalis. En asturnatura.com [en línea] Num. 54, 19/12/2005 [consultado el 28/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 07-01-2005
Descripción creada el 19-12-2005
Última modificación el 19-12-2005