Ustilago echinata J. Schröt.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Ustilaginomycotina, Clase Ustilaginomycetes, Subclase Ustilaginomycetidae, Orden Ustilaginales, Familia Ustilaginaceae, Género Ustilago
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Ustilago echinata J. Schröt., Abh. Schles. Ges. Vaterl. Kult. Abth. Naturwiss., 1869: 4 (1869)
- Sinónimos
- Ustilago scolochloae
Ustilago verrucosa
- Etimología de echinata
- Del lat. echinatus, -a, -um = erizado, cubierto de espinas como el erizo // bot., además, cubierto de pelos tiesos y rígidos, casi punzantes [gr. echînos(echínos), -ou m.; lat. echinus, -i m. = erizo, tanto de mar como terrestre]. En el protólogo de Carex echinata Murray (Cyperaceae), se lee spicis ternis, echinatis -porque los utrículos, maduros, se disponen perpendicularmente al eje, con lo que dan a las espigas un aspecto erizado.
Fotografías de Ustilago echinata
Puedes ver 2 fotografías de Ustilago echinata en su galería de fotosDescripción de Ustilago echinata
Hongo de tipo carbón que forma soros en las vainas y hojas de las plantas que parasita, formando bandas notorias que en ocasiones se interrumpen; es normal que las hojas se deformen mostrando una ligera ondulación y muestren pronto la masa pardo negruzca y semiaglutinada de esporas. La infección es sistémica y la planta infectada no llega a florecer, desarrollando una inflorescencia abortada.Las esporas son de ovoides a globosas, de 10 - 16 x 12 - 18 µm, de color pardo oliváceo, ornamentadas con espinas notorias, irregulares, cónicas, de casi 1.5 µm de altura, que se anastomosan en algunas zonas formando crestas que pueden llegar incluso a unirse formando una reticulación irregular.
Hábitat y ecología de Ustilago echinata
Crece parasitando numerosas especies de gramíneas, como Glyceria, Phalaris y Scolochloa. Es frecuente sobre Phalaris arundinacea.Distribución de Ustilago echinata
Aparece en Europa, Asia y el norte de América.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Ávila
- Lugar: Barco de Ávila, orillas del Tormes., Barco de Ávila (El)
Coordenadas: 40.35528, -5.52994 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/2010
Hábitat: Hojas de Phalaris arundinacea
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Noto
- Superficie dorsal de los nudibranquios.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Soro
- Agrupación de estructuras reproductoras en la zona superficial del talo. En los pteridófitos grupo de esporangios que tienen forma característica.
- Vaina
- Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.