Urtica pilulifera L.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Urticales, Familia Urticaceae, Género Urtica
Nombres vernáculos
Roman Nettle;
- Publicación original
- Urtica pilulifera L., Sp. Pl. 983 (1753)
- Sinónimos
- Urtica balearica L., Syst. Nat. ed. 10 1265 (1759)
- Ind. loc.
- Habitat in Europa australi
- Etimología de Urtica
- Principalmente la ortiga (Urtica sp.), pero también las ortigas muertas (Lamium sp., labiadas)
Hábitat y ecología de Urtica pilulifera
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Urtico piluliferae-Silybion mariani (clase Artemisietea vulgaris, orden Carthametalia lanati, alianza Urtico piluliferae-Silybion mariani) . Comunidades ruderales nitrófilas de suelos ricos y profundos, temporalmente hidromórficos que están dominados generalmente por Silybum marianum. Son características Cynara cardunculus, Oxalis articulata, Oxalis debilis subsp. corymbosa, Silybum eburneum, Silybum marianum, Silybum xgonzaloi, Urtica pilulifera
Distribución de Urtica pilulifera
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Almería
- Lugar: Padules
Coordenadas: 36.98637, -2.77476 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Padules
Coordenadas: 36.992, -2.75999 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tabernas
Coordenadas: 37.1457, -2.33516 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Las Tres Villas
Coordenadas: 37.13201, -2.73042 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tabernas
Coordenadas: 37.14583, -2.33525 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Turre
Coordenadas: 37.09393, -1.92001 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bédar
Coordenadas: 37.16385, -2.00994 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Turre
Coordenadas: 37.11071, -1.95161 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Turre
Coordenadas: 37.09197, -1.94452 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
Granada
- Lugar: Morelábor
Coordenadas: 37.44097, -3.30776 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Güejar Sierra
Coordenadas: 37.16106, -3.47457 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Zubia
Coordenadas: 37.09842, -3.56312 [Ver en mapa]
Fecha de observación : ; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Granada
Coordenadas: 37.16102, -3.56199 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pinos Puente
Coordenadas: 37.22906, -3.80338 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Toledo
- Lugar: Melque
Coordenadas: 39.75, -4.38 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1998
Citas totales: 15. Citas en el mapa: 15
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
Cartografía:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
Cartografía:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
Usos medicinales
Homeopatía Antiasmáticos Tónicos Hipoglucémicos Diuréticos Hemostáticos Anticaspa Astringentes Galactogogos DepurativosBeneficio terapéutico
Urtica pilulifera tiene un beneficio terapéutico de 3 de 5.asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Bibliografía y más información
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. III. Plumbaginaceae (partim)-Capparaceae [2.ª ed.], 2005.Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.