Cerrar
Urospermum dalechampii (L.) F.W. Schmidt
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Asterales, Familia Compositae, Género Urospermum
Nomenclatura
- Publicación original
- Urospermum dalechampii (L.) F.W. Schmidt. Scop. In: Samml. Phys. Aufs. Naturk. 276. (1795). [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in Hispania
Descripción de Urospermum dalechampii
Hierba perenne de (7)13-50(60) cm, erecta o ascendente, rizomatosa, más o menos serícea; rizoma oblicuo, leñoso en el ápice. Tallos de 3-5(7) mm de diámetro en la base, robustos, erectos, acostillados, simples o ramificados en la mitad superior, ápteros, foliosos en la mitad inferior, híspidos en la base, con pelos simples, unicelulares y retrorsos de 0,5-1,2 mm, vilosos hacia la mitad, seríceos en el ápice, rojizos en la base.Hojas débilmente seríceas por ambas caras, con pelos unicelulares y blancos de 0,2-2 mm, más densamente dispuestos en el nervio medio del envés; las de la roseta de 10-20(22) x 2-3,5(5,5) cm, pinnatífidas o pinnatisectas, a veces runcinadas, con los lóbulos más o menos elípticos, denticulados, el terminal mucho mayor que los laterales, atenuadas en la base del limbo, con pecíolo ancho, a veces marcescentes en la floración; las caulinares inferiores semejantes a las basales, alternas, pecioladas; las medias escasas, hasta de 20 x 5 cm, alternas, pinnatífidas, sésiles, auriculadas; las superiores de 3,5-8(12) x 2-4,5 cm, más o menos elípticas, enteras, sésiles, auriculadas, subamplexicaules, subopuestas o en pseudoverticilos de 3.Capítulos largamente pedunculados, solitarios al final del tallo o de las ramas; pedúnculos 12-25 cm, robustos, ensanchados hacia el ápice, finamente seríceos. Involucro de 11-19 x 12-15 mm, campanulado en la floración, formado por 8 brácteas iguales en longitud, soldadas entre sí en el tercio inferior; brácteas con la parte libre de 9-17 x 4,5-9 mm, anchamente lanceoladas, ciliadas en el ápice, con el dorso seríceo, por lo general con el margen negruzco, las 3 más externas simétricas, enteramente herbáceas, las 2 intermedias asimétricas, con uno de los márgenes escarioso de 2-3 mm de anchura y el resto herbáceo, las 3 más internas simétricas, con los dos márgenes escariosos de 2-3 mm de anchura y el resto herbáceo.Receptáculo alveolado, plano en la fructificación, cónico en la dispersión, con los alvéolos de margen densamente ciliado, peloso.
Corola de (20)23-25(27) mm, de un amarillo pálido, con los dientes purpúreos, las más externas del capítulo con el dorso de color verderosado; tubo de 7,5-10 mm, densamente viloso en la mitad superior; limbo de 13-17 mm, densamente viloso en todo el dorso.
Anteras de 3,5-5 mm, amarillas.
Ramas estilares 3-3,5 mm, amarillas, con el ápice purpúreo.Aquenios de 15-17 mm, homomorfos, de un color pardo obscuro, con vilano, diferenciados en 2 partes bien definidas; la inferior o cuerpo -seminífera- de 4-5,7 x 1,4-1,5 mm, comprimida lateralmente, con 2 costillas, una dorsal y otra ventral, con las caras planas y verrucosas, con las verrugas medianamente desarrolladas y dispuestas en varias filas transversales; la superior de 10-14 mm, más o menos cónica, incurvada, escábrida, con la parte basal hueca y casi de la misma anchura o algo menor que la del cuerpo, atenuada en un pico robusto.
Vilano de 10-12 mm, plumoso, formado por c. 20 pelos íntimamente unidos al aquenio, de un blanco amarillento, persistente.
Fotografías de Urospermum dalechampii
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Urospermum dalechampii
Hábitat y ecología de Urospermum dalechampii
Bordes de camino, taludes, pastizales, en suelos nitrificados margosos o calizos, rara vez granítico; 0-830 m.¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Distribución de Urospermum dalechampii
Oeste de la Región Mediterránea, desde la Península Ibérica hasta Italia y desde Marruecos hasta Libia. Frecuente en las provincias costeras del E de la Península Ibérica, desde Alicante hasta Gerona y Baleares, raro al S de los valles del Guadalquivir y del Ebro.Mapa de distribución de Urospermum dalechampii
Citas totales: 4. Citas en el mapa: 4
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Alicante (A)
- Lugar: , Castell de Castells (La Marina Alta), pr. Casa de les Vinyes
Coordenadas: 37.87, -1 [Ver en mapa]
Legit: J. Riera & C. Torres - Lugar: , Jávea
Coordenadas: 38.8, 1.3 [Ver en mapa]
Legit: F. J. Fdez. Diez
Determinado por: F.J. Fdez. Diez
PM (PM)
- Lugar: Cabo cercano, ARENAL DEN CASTELL, URBANITZACIO
Coordenadas: 40.02365, 4.17953 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2019
Hábitat: Matorral en zona rocosa
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Valencia (V)
- Lugar: , Vilallonga de la Safor, Pla de la Llacuna
Coordenadas: 38.85, -2.2 [Ver en mapa]
Legit: J. Riera, J. Güemes, E. Estrelles & F. Marco
Determinado por: J. Riera, J. Güemes, E. Estrelles & F. Marco
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, B, (Ca), Cs, Ge, Hu, PM, Se, T, Te, V, Z
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, B, (Ca), Cs, Ge, Hu, PM, Se, T, Te, V, Z
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- Devesa Alcaraz, Juan Antonio & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 16 (1). Compositae (partim), 2014
- Talavera Lozano, Salvador & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 16 (2). Compositae (partim), 2017
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Glosario de términos
- Alveolado
- Dícese de un órgano provisto de alveolos o huecos.
- Amplexicaule
- Dicho de un órgano, que abraza la estructura que lo soporta.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Aquenio
- Fruto seco, indehiscente y monospermo, en el que el pericarpo no se se encuentra soldado a la semilla.
- Ascendente
- Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
- Atenuado
- Estrechado gradualmente.
- Auriculado
- Provisto de aurículas.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Caulinar
- Relativo al tallo.
- Ciliado
- Provisto de cilios.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Denticulado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes muy menudos.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Escarioso
- De consistencia membranosa, más o menos seco y rígido y por lo general transparente.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Flora
- Conjunto de plantas que viven en un lugar determinado.
- Folioso
- Con muchas hojas.
- Hierba
- Planta no lignificada o poco.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Incurvo
- Curvado hacia adentro o lo alto.
- Involucro
Conjunto de brácteas que, hallándose próximo a las flores, las rodea o envuelve en mayor o menor grado. Existen involucros unifloros, como los de Anemone e involucros plurifloros, como son los que rodean grupos de flores, inflorescencisa, en especial los de las umbelas y capítulos. En las umbelas compuestas de la mayor parte de las umbelíferas se distinguen dos involucros: el de la umbela, llamado involucro universal, cuyos hipsófilos corresponden a las brácteas madres de los radios primarios de la umbela, y el involucro parcial, integrado por las brácteas madres de los pedicelos o radios umbelulares; también se conoce al involucro universal como involucro simplemente y parcial como involucelo.
En las hepáticas, el involucro es cualquier órgano envolvente de los anteridios o arquegonios, que los protegen en mayor o menor grado. En las Jungermanniáceas acróginas es lo mismo que el periquecio.
En ficología, el involucro es una denominación imprecisa empleada con referencia al carposporofito de las algas rojas.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Limbo
- Parte laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. Parte libre o laminar de un pétalo situada al extremo del tubo de una corola gamopétala.
- Marcescente
- Hoja u otro órgano que una vez seco permanece en la planta durante un cierto tiempo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Opuesto
- Hojas u órganos insertados a uno y otro lado del tallo en el mismo nudo.
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Pedunculado
- Provisto de pedúnculo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Persistente
- Perenne, que persiste o se conserva.
- Pinna
- Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
- Pinnatisecto
- Dicho de un órgano foliáceo de nervadura pinnada, que tiene el margen tan profundamente dividido que los segmentos resultantes alcanzan el nervio medio.
- Plumoso
- Se aplica a los pelos que tienen barbillas laterales.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Retrorso
- Tricoma que mira hacia la parte basal del órgano en el que se inserta.
- Rizoma
- Tallo subterráneo con aspecto de raíz, de crecimiento horizontal casi siempre, que posee yemas y es capaz de generar hojas, flores y raíces.
- Rizomatoso
- Provisto de rizomas.
- Roseta
- Conjunto de hojas que se disponen muy juntas en el tallo a causa de la brevedad de los entrenudos.
- Runcinado
- Hoja partida en lóbulos profundos y arqueados hacia la base, al menos con el borde superior de los mismos convexo y el inferior recto.
- Seta
- Pelo tieso y no muy corto. En algunas gramíneas porción apical de la arista. Nombre popular del cuerpo fructífero de algunos basidiomicetes.
- Simple
- No dividido en partes.
- Soldado
- Dicho de dos órganos, concrescentes, unidos entre sí.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Uncinado
- Con forma de gancho.
- Ventral
- Relativo al vientre.
- Verrucoso
- Verrugoso
- Verticilo
- Tipo de ramificación en la que las ramillas, siempre en número superior a dos, surgen de un mismo punto en el eje.
- Vilano
- Limbo del cáliz de un fruto procendente de un ovario ínfero transformado en pelos, cerdas o escamas, típico de las compuestas.
- Viloso
- Provisto de largos pelos.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Urospermum dalechampii. En asturnatura.com [en línea] Num. 739, 27/05/2019 [consultado el 27/6/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#plantas#plantas-pastizales-xerofiticos-pradosMás información en:
Últimas especies añadidas

Bombus ruderatus
(Fabricius, 1775)
Arthropoda

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta

Trapelia coarctata
(Turner) M. Choisy, in Werner
Ascomycota

Heterotemna tenuicornis
(Brullé, 1839)
Arthropoda

Notonecta canariensis
Kirkaldy, 1897
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Sedum mucizonia
(Ortega) Raym.-Hamet
Magnoliophyta

Lycosa hispanica
(Walckenaer, 1837)
Arthropoda

Scorpiurus muricatus
L.
Magnoliophyta

Solanum melongena
L.
Magnoliophyta

Madia glomerata
Hook.
Magnoliophyta